| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pandemia
Italia reabre sus fronteras internas y habilita el ingreso de turistas europeos


Pasajeros de todo el país empezaron a viajar luego de casi tres meses de prohibición de desplazamientos entre las 19 regiones y las dos provincias autónomas.



Tras casi tres meses de aislamiento y con 33.530 víctimas desde el inicio de la pandemia, Italia reabrió hoy sus fronteras internas y al turismo europeo, en uno de los últimos pasos de la flexibilización de las medidas restrictivas dispuestas por el gobierno para frenar la difusión del coronavirus.

Con control de temperaturas obligatorio para subir a los trenes y la obligatoriedad de uso de barbijo y guantes dentro de los vagones, pasajeros de toda Italia empezaron a viajar luego de casi tres meses de prohibición de desplazamientos entre las 19 regiones y las dos provincias autónomas del país.

A través de un decreto de la ministra de Transporte, Paola De Micheli, no se permitirá el acceso a los trenes a los pasajeros con más de 37.5 grados de temperatura.

"Hoy es una conquista. Lo logramos con el sacrificio de todos y sin olvidar a las víctimas y a los operadores sanitarios que trabajaron de forma increíble", destacó el ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, en declaraciones radiales.

La habilitación de los desplazamientos dentro del país, de todos modos, se da luego de varios cruces entre los gobernadores de todo el país por la diferencia que persiste entre la gran cantidad de casos en el norte y el sur.




Así, según los datos informados el martes por la Protección Civil, tres regiones del norte (Emilia-Romaña, Lombardía y Piamonte), concentran el 70% de los 39.893 casos confirmados actuales, mientras que las seis regiones al sur de Roma reúnen menos del 8% de los positivos sumadas.

En la región Lazio, donde se encuentra la capital, el gobierno local prohibió la entrada a las personas que tengan más de 37.5 grados, mientras que en la isla de Cerdeña las autoridades dispusieron la registración obligatoria para los visitantes, con un cuestionario online que permitirá monitorear eventuales contagios.

"Es justo que cada presidente de región refuerce su propio sistema de control y de prevención sanitaria", agregó Boccia en esa dirección.

A nivel nacional, si bien no es obligatoria, desde ayer está disponible la aplicación Immuni, que permitirá marcar la trazabilidad de contactos para alertar a quien la instale si estuvo en contacto con personas positivas de la Covid-19.

El país empezó además a aceptar desde hoy la llegada de turistas desde la Unión Europea y Reino Unido sin necesidad de hacer la cuarentena de 14 días vigente hasta ayer, en un guiño al sector turístico que aporta el 13% del Producto Bruto Interno (PBI).

Así, un vuelo desde la capital búlgara Sofía fue el primero en llegar al aeropuerto Fiumicino de Roma desde un país europeo, de los 16 previstos para este miércoles.

En ese marco, el director de operaciones del Aeropuerto, Iván Bassato, destacó en declaraciones televisivas que la terminal aeroportuaria "sigue con las medidas, con control de la temperatura, en medio de un plan realmente vasto de sanificación del aeropuerto", y que esperan mayor movimiento hacia mediados de junio, "cuando varias empresas retomarán gran parte de la actividad".

El canciller Luigi Di Maio también destacó la reapertura de las fronteras y, través de Facebook, subrayó que "la de hoy es una fecha muy significativa, a partir de hoy los italianos podrán moverse libremente en todo el país, entre todas las regiones. Es un país que se prepara para volver a la normalidad".


Miércoles, 3 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER