| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Dilma Rousseff con C5N: "En Brasil hay un muerto por minuto por coronavirus"

La ex presidenta brasileña habló en exclusiva con Alejandra Malem para C5N sobre la situación que vive su país que desde hace diez días registra más de 1.000 muertos cada 24 horas. Es el tercer país con más muertos de todo el mundo.



En medio de la crisis sanitaria que vive Brasil la propagación acelerada del Coronavirus, la ex presidenta brasileña, Dilma Rousseff habló en exclusiva con la periodista Alejandra Malem en el programa "Esto Recién Empieza" por C5N. La lider del Partido de los Trabajadores lamentó que haya una muerte por minuto en su país y criticó las medidas de Jair Bolsonaro para enfrentar la pandemia. "La ayuda es poca y llegó tarde", aseguró.

"Hoy en Brasil tenemos un muerto por minuto. Se trata de las mayores cantidades de muertos en el mundo y hay un gran número de contagios. Tenemos además una ausencia de testeos. Los números son mucho mayores de los que se computa oficialmente", afirmó.


Respecto a el rol del Estado durante la pandemia, Rousseff dijo que "los recursos de ayuda son pocos y llegaron tarde". Aseguró que Bolsonaron "no da apoyo a la gestión de la salud pública" y resaltó que los más frágiles en brasil necesitan del Estado. Ahora están pagando la segunda tanda de ayuda, tardaron casi 2 meses para pagarlo y tienen dificultades para cobrarlo. En cuanto a las pymes los recursos no llegan, se pierden. Sólo llega un 1% cobró un subsidio".

Además, reveló que hay muchas Pymes en crisis, que crece el desempleo y se espera una caída del PBI en torno al 5 o 6%.

Rousseff dio también algunas definiciones sobre cómo cree que será el mundo post pandemia. " Estamos delante de un desafío. Tenemos que salir intentando construir una sociedad diferente. Tiene que haber un nuevo papel del Estado Nacional en la protección de las personas, tanto en la salud, en la educación como también en la agenda básica. No se puede dejar de hacer políticas de desarrollo industriales, que eleven a un aumento de la producción del país".


La ex presidenta además celebró que en Argentina esté al mando del gobierno Alberto Fernández. "El gobierno de Alberto y Cristina es Una esperanza. Nos gustaría mucho de tener un gobierno como el de ellos", y subrayó la necesidad de una relación estrecha entre Argentina y Brasil.

"Nunca como ahora fue tan importante que pudiéramos cooperar. Después de la pandemia, creo que el mundo continuara globalizado pero de una forma diferente con redes regionales. Es muy triste que Brasil tenga a Bolsonaro mientras Argentina tiene a Alberto", opinó.


En tal sentido, aseguró que "los partidos progresistas de Brasil tenemos una relación con Argentina muy estrecha porque nuestros países lo necesitan" y consideró a Cristina Kirchner "como una gran líder internacional, una estadista y que también es mi amiga".

Desde hace diez días Brasil registra más de 1.000 muertos cada 24 horas. El dato de este jueves marcó otro triste récord: 1.473 fallecimientos, lo que representa más de una muerte por minuto. La marca se produjo exactamente 100 días después de detectado el primer caso de coronavirus en ese país, el pasado 25 de febrero.


Sábado, 6 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER