| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Trump llama a restablecer el orden
La ciudad natal le rinde su homenaje a George Floyd y EEUU espera nuevas marchas masivas


La nueva ceremonia tendrá lugar en Raeford, Carolina del Norte. Grandes manifestaciones se anunciaron en muchas ciudades estadounidenses, entre ellas Nueva York, Miami y Washington.
Estados Unidos espera movilizaciones masivas contra la desigualdad racial y la brutalidad policial este sábado, una jornada que también estará marcada por una nueva ceremonia en memoria de George Floyd, cuya muerte suscitó esta ola de protestas histórica.

Grandes manifestaciones se anunciaron en muchas ciudades estadounidenses, entre ellas Nueva York, Miami y Washington, donde decenas de miles de personas tomarán las calles, según estimaciones de los medios.

Después de una emotiva primera ceremonia en Minneapolis el jueves, se rendirá un segundo homenaje a este ciudadano negro de 46 años que fue inmovilizado hasta la asfixia por un oficial de policía blanco durante un arresto el 25 de mayo en esta ciudad del norte del país.

La nueva ceremonia tendrá lugar en Raeford, en su estado natal de Carolina del Norte.

La polémica creció ante la represión de las protestas por las fuerzas de seguridad. En los últimos días, circularon varios videos que muestran intervenciones policiales violentas contra manifestantes pacíficos.

El último, difundido la noche del jueves, muestra a un manifestante que es empujado por dos policías y tirado con fuerza al suelo mientras está solo frente a decenas de ellos en la ciudad de Buffalo, en el estado de Nueva York.

Una primera declaración oficial dijo que el hombre de 75 años, que sangraba profusamente y parecía haber perdido el conocimiento, "tropezó y cayó".

En respuesta a la indignación por las imágenes, los dos policías involucrados fueron suspendidos. El gobernador del estado, Andrew Cuomo, solicitó además su despido y el fiscal local abrió una investigación.

"Los policías deben ser protectores, no guerreros", dijo Mark Poloncarz, jefe ejecutivo del condado de Erie, al que pertenece Buffalo.

En Nueva York, el alcalde Bill de Blasio, abuco el jueves durante una ceremonia para rendir homenaje a Floyd en Brooklyn por no condenar la brutalidad policial contra manifestantes no violentos, prometió investigar todos los hechos denunciados e indicó que se tomarían medidas disciplinarias.

Otros dos policías fueron suspendidos, anunció el viernes el jefe de policía de la ciudad, Dermot Shea, citando "incidentes inquietantes".

Uno se ve en un video empujando a una mujer al suelo; el otro quitando la máscara de protección de un manifestante y rociándolo con spray de gas pimienta.

Al otro lado del país, en el estado de Washington, la alcaldesa de Tacoma solicitó el despido de los agentes de policía implicados en la muerte de un hombre negro el 3 de marzo, tras la difusión de un nuevo video que parecía mostrarlos golpeando al hombre e inmovilizándolo antes de que muriera bajo su custodia.

En Indianápolis, en el Medio Oeste, la policía inició una investigación tras la circulación de otro video que mostraba al menos a cuatro oficiales golpeando con sus porras a una mujer y lanzándole gases lacrimógenos el domingo por la noche.

Anticipándose a las nuevas protestas, el jefe de la policía de Seattle anunció una prohibición de 30 días sobre el uso de estos gases.

La policía de Minneapolis también anunció el viernes la prohibición de recurrir al "estrangulamiento", una peligrosa técnica utilizada en 2014 en Nueva York contra Eric Garner, otro hombre negro que murió a manos de policías y cuyo grito de "No puedo respirar" también fue pronunciado por George Floyd antes de morir.

Nuevos ejemplos de abusos policiales alimentan la cólera detrás de las protestas que han sacudido durante 10 días a Estados Unidos.

Algunas de sus demandas han sido escuchadas: el policía que presionó con su rodilla durante casi nueve minutos el cuello de Floyd fue acusado el miércoles de homicidio intencional, y ya no involuntario como lo establecía la primera acusación, mientras los otros tres policías presentes fueron imputados por ayudar e instigar.

Pero ahora las movilizaciones van más allá de este caso, denuncian el racismo sistémico y exigen un cambio real.

Las protestas, que degeneraron en disturbios y en algunos casos en saqueos, han logrado mantenerse pacíficas en los últimos días y varias ciudades, entre ellas Washington, Seattle y Los Ángeles, han levantado el toque de queda que se impuso para controlar los disturbios.

El presidente estadounidense, Donald Trump, que sigue pidiendo la restitución del orden público, volvió a instar el viernes a los estados a solicitar un refuerzo a la Guardia Nacional, en especial los que hasta ahora han prescindido de hacerlo, como Nueva York.



Fuente: Ambito


Sábado, 6 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER