| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Brasil deja de informar oficialmente sobre el coronavirus y fue quitado del balance mundial
Tal como habían adelantado desde el Gobierno de Jair Bolsonaro, el último informe indica solo 164 muertes y 5.974 nuevos positivos de coronavirus en Brasil.

Brasil, el segundo país más afectado por la pandemia de coronavirus en el mundo, anunció este sábado un cambio de metodología para el conteo de contagios y muertes por la enfermedad y el último balance oficial registró una considerable reducción en ambas cantidades, lo que despertó críticas de la oposición.

El viernes por la tarde, el Ministerio de Salud de Brasil retiró un sitio web que mostraba la evolución de la epidemia en el tiempo, por estado y municipio. El ministerio también dejó de informar el total de casos confirmados, que han superado los 645.000, más que en cualquier otro lugar fuera de Estados Unidos, cuando el número total de muertes acaba de pasar a Italia con más de 35.000.

El sábado por la tarde este sitio volvió a estar visible, pero no informa el total de casos o de muertes. Solamente está disponible la información relativa a las últimas 24 horas, no el acumulado desde el comienzo del brote.

El último boletín informa solo 164 muertes y 5.974 nuevos positivos, muy lejos de los 1.005 muertos y 30.830 nuevos casos de los que se informó anoche y de los 1.492 decesos y 31.890 positivos de los que se dio cuenta el jueves, puntualizó la agencia Europa Press.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro justificó hoy las modificaciones, así como también la decisión de divulgar los reportes diarios sobre coronavirus después de las 22, cuando ya terminó el informativo de TV Globo, el más visto del país.

"El Ministerio de Salud adecuó la divulgación de los datos sobre casos y muertes relacionados al coronavirus" y "a lo largo del enfrentamiento a la enfermedad, la recolección de informaciones evolucionó con capacitación y servicios de laboratorio", afirmó Jair Bolsonaro en su perfil de Twitter.


En su mensaje de este sábado, Bolsonaro añadió que los cambios permiten "acompañar la realidad y definir estrategias adecuadas para la atención a la población", con una "curva de casos y situaciones" más "precisa" en los "escenarios más críticos", a través de "reversión de cuadros y preparación", reprodujo la agencia de noticias EFE.



Con una divulgación anticipada, que deriva en "acumular datos" para el día siguiente, "se puede dejar de indicar que una mayor porción no está más con la enfermedad y eso no retrata el momento del país" y por eso "otras acciones están en curso para mejorar la notificación de casos y la confirmación diagnóstica", subrayó.

El más reciente boletín dejó de informar algunos datos y el sitio del Ministerio de Salud de Brasil con las informaciones completas disponibles estaba este sábado fuera del aire.

El cambio en el conteo de casos y muertes incidió en el registro mundial de coronavirus que hace la Universidad Johns Hopkins, que hasta esta noche sacó a Brasil y sus datos de su página web.

Esto hizo que también variara la cantidad de muertes en todo el mundo, que en cuestión de horas iba a superar las 400.000 y ahora esa cifra cayó a algo más de 362.000.

En una red social, el magistrado de la Corte Suprema Gilmar Mendes señaló que los datos del Ministerio de Salud de Brasil "deben estar abiertos al público, a los gestores y, por tanto, a la prensa de forma consistente y ordenada".

Bolsonaro vs. los medios: la estrategia por la (des)información
La declaración de Jair Bolsonaro se conoció un día después de que él mismo dijera a periodistas en el Palacio da Alvorada de Brasilia, residencia oficial, que con la divulgación del boletín después de las 22 el telenoticiero de la red Globo, el más visto del país, ya no sería más "TV Funeraria".

Con el cambio, la red Globo se ha visto obligada a interrumpir en cualquier momento la transmisión de la telenovela de las 21 para entrar con un flash informativo sobre el balance diario del coronavirus, que alcanza más de 645.000 casos confirmados y 35.000 muertes, según el registro que ahora se pretende dar de baja.

Globo se pronunció en un comunicado y afirmó que "el público sabrá juzgar si el gobierno actuaba bien antes o si lo hace ahora" y reiteró que a pesar de los cambios seguirá informando el balance de coronavirus independiente de la hora de su publicación oficial.

El enfrentamiento entre Globo y Jair Bolsonaro, quien no pierde oportunidad para atacar al poderoso imperio de comunicaciones al que culpa de tergiversar informaciones de su gobierno, trascendió las calles y en varias oportunidades simpatizantes del presidente interrumpieron transmisiones en directo e insultaron a reporteros.

En los primeros días de la pandemia, el entonces ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, quien salió del cargo por diferencias con Jair Bolsonaro, presentaba un balance a las 17. Después de la salida de Mandetta, ya con el actual ministro, el general Eduardo Pazuello, la divulgación se limitó a publicaciones en Internet a las 19.

La Asociación Brasileña de Prensa (ABI, por su sigla en portugués) comunicó, a su vez, que "mientras el número de muertos y contaminados alcanza niveles récord en el país, devastando la vida de millares de brasileiros, el gobierno de Jair Bolsonaro opta por dificultar el acceso a informaciones sobre el avance del virus".



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 6 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER