| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
BRASIL
La Justicia le exigió a Bolsonaro que explique los retrasos y omisiones en los datos de la pandemia

La fiscalía le dio un plazo de 72 horas para detallar los cambios en la metodología y lograr descifrar si hubo actos ilícitos con respecto a las leyes de transparencia o improbidad administrativa.

El Ministerio Público Federal de Brasil está investigando los retrasos y omisiones en la difusión de los datos sobre el coronavirus que han permitido reducir drásticamente el número de fallecidos y contagiados desde que comenzó la pandemia.

De un día para el otro la el número de víctimas fatales se redujo de 1000 a 904 en 24 hs luego de que el Gobierno de Jair Bolsonaro hiciera un cambio en la "matodología" que hizo bajar el número de casos pese a la clara tendencia ascendente de la curva del país. Por este motivo le pidieron al ministro de Salud, Eduardo Pazuello, que explique “cuál era la urgencia” y el “motivo técnico” de la revisión.

Los fiscales buscan posibles actos ilícitos por incumplimiento de la Ley de Acceso a la Información que obliga a la transparencia a las administraciones públicas y posibles delitos de omisión o improbidad administrativa, informa el diario Estadao.

El viernes el Ministerio de Salud decidió retirar de su sitio web las cifras diarias, semanales y mensuales de contagios y muertes en los estados de Brasil; y ahora la web sólo muestra las cifras de las 24 horas previas.

Ante esto el Ministerio Público y Fiscal le solicitó al gobierno que aclare si ha habido otros cambios en la plataforma del Ministerio de Salud y, de ser así, cuáles fueron y qué fundamentos técnicos respaldaron la decisión. Por su parte, varios diputados han advertido de que no descartan acciones ante el Supremo Tribunal Federal.

El cambio consiste concretamente en contabilizar los fallecidos y contagios detectados en las últimas 24 horas, sin incluir el acumulado de casos anteriores.

Bolsonaro explicó a través de un hilo de Twitter, algo que luego difundió el Ministerio de Salud de Brasil, el cambio en la contabilización de casos y sostuvo que:

“Durante el manejo de la enfermedad, la recopilación de información evolucionó con la capacitación y los servicios de laboratorio. Las medidas permiten obtener datos más precisos para cada región.

2- La difusión de datos de 24 horas permite seguir la realidad del país en este momento y definir estrategias apropiadas para atender a la población. La curva de casos muestra situaciones como los escenarios más críticos, las reversiones de cuadros y la necesidad de preparación.

3- Al acumular datos, además de no indicar que la mayor parte ya no está con la enfermedad, no retratan el momento del país. Otras acciones están en marcha para mejorar la notificación de casos y la confirmación de diagnóstico.

4- Las rutinas y los flujos son adecuados para garantizar la mejor extracción de datos diarios, lo que implica esperar los informes estatales y la verificación de datos.

5- Para evitar subregistro e inconsistencias, el @minsaude optó por la divulgación a las 10 pm, lo que le permite pasar por este proceso completo. Divulgación entre las 17h y las 19h, todavía había riesgos de subregistro. Los flujos están siendo estandarizados y adecuados para la mejor precisión”.

En la actualidad Brasil es el tercer país del mundo por número de muertes con 35.930 decesos acumulados, mientras que hay 672.846 casos confirmados de contagio.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 7 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER