| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
Reino Unido: avanza el proyecto para anular parte del Brexit
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, logró una amplia victoria parlamentaria para modificar los términos del acuerdo acerca de Irlanda del Norte.
Se acerca la fecha límite para poner en marcha el acuerdo comercial del Brexit, y el Reino Unido sigue en pleno debate parlamentario: este lunes la Cámara de los Comunes aprobó un proyecto de ley presentado por Boris Johnson que modificará los puntos del acuerdo con Bruselas que se refieren a la actividad industrial y aduana de Irlanda del Norte una vez que el país deje la Unión Europea.

Por 340 votos contra 263, la Cámara de los Comunes aprobó en segunda lectura el proyecto de mercado interno del Gobierno, que ahora deberá volver a comisión antes de recibir una tercera y última aprobación en el pleno.

Una vez que se cumpla este procedimiento, la norma pasará a la Cámara de los Lores, donde será votada de manera definitiva.

Aunque exlíder del oficialismo Lord Howard of Lympne advirtió este lunes a la cadena Sky News que le "sorprendería" que sus pares aprueben el proyecto, el debate entre los lores será más técnico que político.

Justamente el revuelo que causó el texto presentado por Boris Johnson fue por un tecnicismo importante: los términos de la norma aseguran un comercio fluido entre los miembros del Reino Unido, pero anula los puntos del acuerdo con Bruselas para un "Brexit ordenado".

Johnson evitó responder a las críticas de conservadores y laboristas por igual, e insistió en que es necesario sumar "poderes protectores" para evitar "interpretaciones amplias" de la UE sobre el acuerdo del Brexit.

"Queremos una gran relación y un acuerdo de libre comercio con la UE, pero no lo alcanzaremos si buscan dividirnos; debemos proteger la soberanía y la integridad de nuestro Reino Unido," afirmó.

El 31 de diciembre pasado, tras muchos intentos de acuerdo, el Parlamento británico votó a favor de un acuerdo para el Brexit a partir del 15 de octubre de este año.

Como parte del plan se suponía que cualquier cambio en los subsidios a la industria en Irlanda del Norte serían informados a Bruselas para garantizar una competencia leal entre el territorio del Reino Unido y la República de Irlanda (y el resto del bloque europeo, por añadidura). Pero Johnson presentó su propio acuerdo en pos de un comercio más fluido dentro del país.

Según el Financial Times, la nueva legislación propuesta por Johnson "diluiría" las regulaciones de tarifas, impuestos y subsidios a diversas industrias en un plan que fue descrito por una fuente del medio como un esfuerzo "claro y a conciencia" de atacar partes del protocolo.

El proyecto de Johnson aprobado este lunes aprovecha una armonización posbrexit del comercio entre las cuatro naciones del Reino Unido para modificar la aplicación de tarifas y controles aduaneros en Irlanda del Norte previstos en el acuerdo de divorcio con la UE, que él mismo negoció y firmó.

Este tratado internacional, vigente desde enero, prevé un dispositivo por el cual esa provincia británica mantendrá las reglas del mercado común europeo para evitar reimponer una frontera con la vecina República de Irlanda.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER