| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estado Unido
Detectan el primer caso sospechoso de infección humana por un virus mortal transmitido por mosquitos
Se trata de la encefalitis equina del este, una enfermedad con alta tasa de letalidad en caballos y, al parecer, también lo sería en personas.
Las autoridades del Departamento de Salud del estado de Michigan, Estados Unidos, informaron sobre el primer caso humano detectado este año como sospechoso de contraer la encefalitis equina del este (EEE), un virus mortal transmitido por mosquitos.

El hombre infectado dio positivo a las primeras pruebas, aunque se esperan los resultados definitivos, en las próximas horas. La institución a cargo señaló que este caso detectado en humanos se suma a los 22 diagnósticos confirmados en caballos, ubicados en 10 condados, así como a otros nueve confirmados del virus del Nilo Occidental.

"Este supuesto caso de EEE en un residente de Michigan muestra que es una amenaza en curso para la salud y la seguridad de los michiguenses, y pide que se sigan tomando medidas para prevenir la exposición, incluyendo la fumigación aérea", afirmó Joneigh Khaldun, director ejecutivo médico y jefe adjunto de salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS).

En 2019, el virus enfermó a 38 personas en EE.UU., 10 de ellas en Michigan. Este año, y hasta el 9 de septiembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del país norteamericano (CDC, por sus siglas en inglés) han confirmado cinco casos humanos de EEE, de los cuales tres en Massachusetts y dos en Wisconsin.


Entre las medidas de prevención, se recomienda a los habitantes que se protejan de las picaduras de mosquitos y cancelen sus actividades al aire libre, al menos después del anochecer, y "en particular las que involucren a niños", para reducir el riesgo de picaduras.

Además, el MDHHS anunció que esta semana se llevará a cabo un operativo de fumigación aérea contra mosquitos en ciertas áreas de alto riesgo del estado, utilizando aviones especializados que rociarán un producto llamado Merus 3.0.

Características de la enfermedad
Según el comunicado de las autoridades, la EEE "es una de las enfermedades más peligrosas transmitidas por mosquitos en EE.UU., con una tasa de mortalidad del 33 % en personas y del 90 % en caballos".

El tiempo de incubación es de 7 a 10 días y los síntomas, en el 94 % de los casos, consisten en un cuadro febril de 39 °C a 40 °C que cede en aproximadamente cuatro o cinco días. Sin embargo, los contagiados también pueden presentar dolores de cabeza, malestar general, escalofríos, dolor de huesos, náuseas, vómito y diarrea.

El organismo advierte que "la EEE tiene un alto porcentaje de letalidad" y que en los pacientes que sobreviven hay una elevada frecuencia de "secuelas permanentes de tipo neurológico (especialmente en menores de cinco años), como retardo mental, convulsiones y parálisis, dado el severo daño cerebral".

Medidas de prevención
El MDHHS recomienda aplicar repelentes de insectos sobre la piel o la ropa expuestas. Asimismo, insta a usar camisas de manga larga y pantalones largos cuando se esté al aire libre.

Adicionalmente, se aconseja colocar mosquiteros en las puertas y ventanas y vaciar o tapar los depósitos de agua donde se pueden reproducir esos insectos, como piscinas para niños cuando no estén en uso, llantas viejas o sitios similares donde los mosquitos pueden poner huevos.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 17 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER