| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
Inglaterra impidió que Argentina comprara aviones para su Fuerza Aérea

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, respaldó a los dichos del ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien acusó al Reino Unido de ejercer "soberbia imperial" porque la nave tiene componentes producidos por la nación europea.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, sostuvo este viernes que es "inaceptable" que el Reino Unido "impida que la Argentina equipe a sus fuerzas armadas", en relación a la objeción que ese país planteó en relación a la compra argentina de un avión a Corea. “Es inaceptable que el Reino Unido impida que la Argentina equipe a sus fuerzas armadas", dijo.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, ayer acusó al Reino Unido de ejercer "soberbia imperial" debido a que su cartera no puede comprarle un avión caza a Corea del Sur porque la nave tiene componentes producidos por la nación europea, que, según la empresa fabricante, debe dar su aprobación pues "tiene un embargo de armas contra Argentina".

Filmus destacó la "vocación pacífica y el compromiso de la democracia argentina respecto de lo que señala la Constitución Nacional sobre que sólo la vía diplomática y pacífica es la que se puede utilizar para la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las islas Malvinas".

El secretario opinó que, con esa actitud, el Reino Unido "muestra que no tiene vocación de dialogo, como lo hace al desconocer las resoluciones de Naciones Unidas, de la Celac, de la OEA, del Mercossur y del G77 más China que la conminan a una salida duradera y pacífica a partir del diálogo con Argentina”.


Rossi a través de su cuenta de Twitter, contó que su cartera venía "dialogando con la empresa KAI, coreana, para la compra del avión caza FA 50 para la FAA (Fuerza Aérea)", pero ayer les comunicaron que Gran Bretaña, quien "produce componentes del FA 50, prohíbe la venta a nuestro país". Para Rossi, se trata de una "nueva muestra de soberbia imperial".

Rossi acompañó su posteo con una copia de la carta de KAI (Korea Aerospace Industries) y el hashtag #MalvinasArgentinas. La nota dirigida al embajador argentino en Corea, Alfredo Bascou, expresó el "más sincero agradecimiento por su interés y atención en el programa FA 50".

La empresa asiática aclaró: "Como sabrá, la exportación de seis componentes principales producidos por suministros del Reino Unido para FA 50 está sujeta a la aprobación del gobierno del Reino Unido, que tiene un embargo de armas contra la Argentina".

"Lamentamos informarle que el problema de la licencia de exportación del Reino Unido no se ha resuelto hasta la fecha. Aunque KAI aún no encontró una solución, KAI está haciendo un esfuerzo razonable para resolver este problema", destacó la misiva, firmada por Martin Chun, gerente senior y jefe del Departamento de Estrategia de Negocios Internacionales de la empresa.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 30 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER