| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Avanzan las negociaciones con China para comprar un millón de vacunas que llegarían en enero

Lo afirmó el ministro de Salud, Ginés González García. En tanto continúa la campaña de vacunación nacional que ya alcanzó 70.000 personas y se espera la segunda tanda de la Sputnik V a mediados de mes.


El Gobierno confirmó este jueves que una segunda tanda de dosis de la Sputnik V llegará a la Argentina a mediados de este mes, mientras continúa el operativo de vacunación, con al menos 70 mil personas ya inoculadas, y avanzan las gestiones para concretar la compra de un millón de vacunas Sinopahrm, de origen chino, que comenzarían a ser recibidas en las próximas semanas.

"Hoy vamos a llegar a 70 mil vacunas aplicadas. La Argentina, de toda la región, es el país que más ha vacunado, pero todavía falta; hay que seguir cuidándose. Hoy los riesgos de contagio están en los descuidos", aseveró esta mañana el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el marco de una conferencia de prensa que encabezó junto al ministro de Salud, Ginés González García, en la sede del Instituto Malbrán.

En tanto, el titular de la cartera sanitaria dio cuenta de las gestiones por la vacuna desarrollada por China: "Hoy estamos negociando con China un millón de dosis para enero y con Brasil, que está produciendo otra de las vacunas de desarrollo chino", precisó.

Además, confirmó que un nuevo avión de Aerolíneas Argentinas partirá rumbo a Rusia "a mediados de este mes" para "buscar las dosis complementarias de la primera aplicación" de la vacuna Sputnik V.

Así lo expresó en el marco de la conferencia de prensa que ofreció este jueves, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Instituto Malbrán, en la que además sostuvo: "Compramos un total de 20 millones de esa vacuna, así que va a empezar a ser casi incesante el traslado de vacunas a la Argentina".

El funcionario informó que a estas dosis provenientes de Rusia se sumarán a fines de marzo "una cantidad muy importante de la vacuna que se fabrica acá", en alusión a la desarrollada por la compañía farmacéutica AstraZeneca.

Ginés González García confirmó que "se sigue negociando" con otros tres proveedores y reiteró que "se hizo una nueva propuesta a Pfizer a ver si aceptan"

"Queremos contar con todos los proveedores", subrayó el ministro y destacó: "Hay un drama hoy en el mundo porque no hay vacunas, y las vacunas que existen son difíciles de trabajar; por eso, queremos seguir ampliando las vacunas y llegar a una forma de aplicación que permita la masividad que tiene que tener esto para conseguir la inmunidad rápidamente".

Sobre la situación sanitaria, Ginés alertó que la sociedad "dejó de tener los cuidados que se tenía", y explicó que "hasta que la vacuna actúe, para lo que faltan algunos meses", serán "fundamentales el distanciamiento y el cuidado", como los indicados actualmente.

En todo el país

La llegada de las vacunas a la provincia de La Pampa.
La llegada de las vacunas a la provincia de La Pampa.

Mientras un decreto presidencial establecerá en las próximas horas limitaciones para la circulación en horas de la noche en todo el país a partir de este viernes, continúa la campaña de vacunación en las 24 jurisdicciones del territorio nacional a partir de las 300.000 dosis llegadas desde Moscú el 24 de diciembre pasado.

Así, por ejemplo, en La Pampa ya aplicaron 1.060 dosis de las 2.300 acordadas con Nación, al tiempo que en la provincia de Entre Ríos la vacunación comenzó en los cuatro hospitales más grandes de la provincia, a lo que luego se sumaron otros 11 centros de salud.

San Luis, en tanto, ya recibió la segunda tanda enviada por Nación y continúa la vacunación.

En la provincia de Córdoba, a su vez, recibieron esta madrugada la segunda tanda de vacunas Sputnik V y desde esta tarde continuará el operativo de inmunización contra el coronavirus en los 25 centros dispuestos para tal fin.

Las 11.250 dosis que llegaron a la ciudad capital serán destinadas mayoritariamente al Centro de Convenciones de la ciudad, y el resto será repartido en el interior provincial.En la primera semana de inmunización se colocaron 10.756 vacunas en los seis días en que se llevó adelante el programa.

En Mendoza, en tanto, ya se superó la cantidad de 1.100 personas vacunadas y sigue el operativo con foco en el personal sanitario de guardia y terapia intensiva.

También la provincia de Santa Fe superó la cantidad de 4.000 vacunados en 36 centros, mientras aguardan la llegada de una nueva remesa la próxima semana.

En La Rioja se aplicaron las 1.350 dosis que llegaron, mientras que en Neuquén llegó la segunda entrega de 1.800 dosis, para vacunar a equipos de salud en San Martín de los Andes, Zapala, Cutral Có, Plaza Huincul, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Centenario y la ciudad de Neuquén.

En Jujuy, más de 2.190 agentes del sistema de salud ya fueron inmunizados y está llegando un segundo lote de 2.250 dosis.

El Ministerio de Salud de Río Negro informó que se aplicaron 2.107 dosis, lo que representa un 86,49% del total recibido.

En Santiago del Estero, se aplicaron 1.655 dosis de las vacunas Sputnik V, de las 2.750 que llegaron en la primera tanda y esperan la segunda para completar esta primera etapa de un total de 5.900.

Misiones inmunizó a unos 2.100 agentes de la salud, mientras Santa Cruz está recibiendo una segunda tanda de 1.350 dosis de la vacuna rusa.

Asimismo, una segunda tanda con 3.600 dosis de la vacuna Sputnik V llegó este jueves a Corrientes para continuar la inmunización contra el coronavirus, anunció el gobernador Gustavo Valdés.Corrientes así completa un lote de 6.750 para toda la provincia.


Jueves, 7 de enero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER