| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Médicos alemanes exigen endurecer restricciones frente a la tercera ola de coronavirus


Las autoridades sanitarias alemanas llevan varios días advirtiendo el impacto que podría tener una tercera ola de la pandemia, vinculada con la propagación de la variante del virus detectada inicialmente en el Reino Unido, que hizo que los contagios se dispararan.
Actualmente, las unidades de cuidados intensivos acogen a 2.800 pacientes.

La asociación de médicos de cuidados intensivos de Alemania pidió este lunes que se reinstauren inmediatamente restricciones severas para hacer frente a una posible tercera ola de coronavirus ante la difusión de la variante británica de la Covid-19.

"Según los datos de que disponemos y a causa de la difusión de la variante británica, defendemos vehementemente una vuelta a un cierre desde ahora para impedir una tercera ola fuerte" de Covid-19, declaró Christian Karagiannidis, director científico de la asociación de médicos de cuidados intensivos, en la radio pública alemana RBB.

Las autoridades sanitarias alemanas llevan varios días advirtiendo el impacto que podría tener una tercera ola de la pandemia, vinculada con la propagación de la variante del virus detectada inicialmente en el Reino Unido, que hizo que los contagios se dispararan.

Si el Gobierno y las regiones no restablecen inmediatamente unas restricciones más severas, el número de pacientes en cuidados intensivos podría alcanzar rápidamente los "5.000 o 6.000" si "le damos al virus la oportunidad de propagarse", advirtió Karagiannidis, citado por la agencia de noticias AFP.

Actualmente, las unidades de cuidados intensivos acogen a 2.800 pacientes.

A principios de mes y en un tímido segundo paso hacia un levantamiento de restricciones, Alemania permitió la reapertura de algunos comercios no esenciales que habían permanecido cerrados tres meses y permitió reuniones privadas de hasta cinco personas.

La decisión se tomó luego de una fuerte fase de cierre cuyas consecuencias se vieron reflejadas con una tendencia a la baja de contagios.

Sin embargo, continúan rigiendo importantes restricciones como el cierre de bares, restaurantes, espacios culturales y deportivos o comercios considerados no esenciales.

Las escuelas y guarderías reabrieron a finales de febrero, lo hicieron con grupos reducidos a la mitad, y las autoridades flexibilizaron un poco las normas relativas a los contactos entre personas.

En las últimas semanas Alemania volvió a registrar una tendencia a la alza de infecciones atribuida a la presencia de nuevas variantes del virus, más contagiosas que la primera.

El país acumula más de 2,57 millones de contagios y casi 73.500 decesos a causa de la enfermedad, lo que lo convierte en el noveno país a nivel global con más muertos por coronavirus y el cuarto país europeo con más decesos.

Hoy, autoridades sanitarias informaron 6.604 casos y 47 muertes por el virus en las últimas 24 horas.


Lunes, 15 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER