| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Brasil sufre el peor colapso hospitalario de su historia


Según los científicos de la Fiocruz, 24 de los 26 estados tienen más de 80 por ciento de ocupación hospitalaria y el estado de Río de Grande do Sul, ya fue superado en todas sus posibilidades, con 100 por ciento.


Brasil está sufriendo el “peor colapso sanitário y hospitalario de su historia” con casi todo su territorio con ocupación de camas de terapia intensiva superior al 80 por ciento, en estado crítico a raíz de la segunda ola de coronavirus, informó el laboratorio federal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), del Ministerio de Salud.

Epicentro mundial de la pandemia en marzo, según sus científicos de la Fiocruz, 24 de los 26 estados tienen más de 80 por ciento de ocupación hospitalaria y el estado de Río de Grande do Sul, fronterizo con la Argentina, ya fue superado en todas sus posibilidades, con 100 por ciento.

Quince estados tienen tasas superiores al 90 por ciento de ocupación de camas UTI para pacientes con Covid-19, dice el informe divulgado el martes por la noche por los científicos del más importante centro laboratorial oficial, responsable de producir a partir de este mes las vacunas de AstraZeneca.

Brasil tuvo este martes el récord de 2.841 muertes diarias y acumula 282.127, el primer día luego de que el presidente Jair Bolsonaro designara a su cuarto ministro de Salud
“Se trata del mayor colapso sanitario y hospitalario de la historia de Brasil”,dice el comunicado de los científicos del laboratorio Fiocruz.

Estos números son promedios de cada estado, que, por su parte, tienen fila de espera en varias regiones y fallecidos sin encontrar camas de UTI.

Brasil acumula 282.127 muertes.
Brasil acumula 282.127 muertes.

Brasil tuvo este martes el récord de 2.841 muertes diarias y acumula 282.127, el primer día luego de que el presidente Jair Bolsonaro designara a su cuarto ministro de Salud, el cardiólogo Marcelo Queiroga, en lugar del general Eduardo Pazuello, quien el lunes prometió 561 millones de dosis de vacunas hasta diciembre.

Los científicos del mayor laboratorio público piden suspender las clases presenciales en todo el país, como así también prohibir actividades como shows, cultos religiosos y deportivos, e imponer toque de queda de 20 a 6 y los fines de semana
Los únicos dos estados que no llegaron al estado de colapso son el amazónico Roraima y Río de Janeiro, con menos del 80 por ciento de ocupación de UTI.

Los científicos del instituto oficial recomiendan restricciones como las que están aplicando la mayoría de los estados y municipios para reducir la ocupación de camas, además del uso de mascarillas, medidas de distanciamiento físico y aceleración de la vacunación.

Las recomendaciones de un órgano oficial contrastan con la política y el discurso del presidente Bolsonaro de repudiar las cuarentenas
Las recomendaciones de un órgano oficial contrastan con la política y el discurso del presidente Bolsonaro de repudiar las cuarentenas

Estas recomendaciones de un órgano oficial contrastan con la política y el discurso del presidente Bolsonaro de repudiar las cuarentenas, a las que llamó "estado de sitio" recientemente.

Los científicos del mayor laboratorio público piden suspender las clases presenciales en todo el país, como así también prohibir actividades como shows, cultos religiosos y deportivos, e imponer toque de queda de 20 a 6 y los fines de semana, con cierre de playas y parques.


Miércoles, 17 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER