| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Por un brote de coronavirus, clausuran de manera preventiva una desmotadora de Villa Ángela
Así lo dispusieron las autoridades del Ejecutivo provincial, fiscales locales y el municipio. Fue luego de confirmar varios casos de coronavirus entre los trabajadores de la desmotadora Alal. Se determinó el hisopado de la totalidad de los empleados.

La desmotadora Alal, de Villa Ángela, fue obligada a su cierre preventivo hasta el lunes debido a que se confirmó un brote de coronavirus entre los empleados de la firma. Algunos, incluso, seguían trabajando a pesar de tener PCR positivo. Hasta el momento hay 14 casos confirmados.

Los fiscales Gisela Oñuk y Sergio Ríos, el Subsecretario de Trabajo de la Provincia del Chaco Daniel Martinez y el Concejal Raúl Fernandez, para dar cumplimiento a la medida.

Se solicitó la detención de las actividades en la empresa. Como se supo, se denunció en un principio la presencia de cuatro personas con Covid-19 positivo, la información llegó a la delegación del trabajo por lo que se presentó el subsecretario provincial.

A pesar de haber dado positivo de Covid-19, debieron presentarse a trabajar, esto dio como resultado que ahora sean 14 trabajadores positivos y todos los asistentes del lugar deberán ser hisopados.

Según el fiscal Ríos, la situación comenzó el jueves. “Solicité a la Dra. Oñuk que me ayudara con este problema. Se vio un panorama sombrío ya que se hisoparon 10 trabajadores y los 10 arrojaron resultado positivo, también el dueño de la empresa”. El fiscal agregó que “se coordinó una logística para que se vengan a hisopar a 40 trabajadores”.

Según los fiscales, es que se trata de familias enteras que, por el virus se quedarán sin sustento, porque muchos son jornaleros. Además, agregaron que se estudiará si cumplieron o no las normativas de higiene y seguridad.

Uno de los trabajadores se encuentra en grave estado de salud, intubado. “Aparentemente no hay una toma de conciencia de lo que significa este problema”, señaló.

“Convenimos con el hospital que era mejor que vengan aquí a tomar las muestras y que las personas se aíslen en sus hogares hasta tener los resultados y ver las medidas que se toman” comunicó Ríos.

Por otro lado, la fiscal Oñuk dijo que “entendemos que es su fuente de trabajo y que la situación es compleja, pero la salud está primero”. “Tiene que ser ejemplo para que la sociedad tome conciencia de la situación, nos tenemos que cuidar entre todos y respetar las medidas de bioseguridad”, señaló.

“La fábrica se cerrará cuando se terminen de hisopar los empleados. Nos da tristeza tomar este tipo de medidas, con la gente trabajadora, quizás aquí los contagios tuvieron origen en la irresponsabilidad de personas que no se toman todo en serio”, concluyeron.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 24 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER