| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Latinoamérica
Denuncian agresiones a la prensa que cubre las protestas en Colombia
En un comunicado, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), una ONG que releva violaciones al derecho a la información en Colombia, mostró su alarma por la escalada de violencia contra los periodistas durante las protestas iniciadas en Colombia el mes pasado.
Una ONG denunció 149 agresiones a periodistas que cubren las protestas que sacuden a Colombia y dijo que funcionarios que han acusado de "terrorismo" a medios que cuestionan la represión de las manifestaciones "atacan" a la prensa independiente.

Un periodista, en tanto, contó este domingo a un diario que policías lo detuvieron de manera ilegal y lo golpearon cuando se dirigía a cubrir una protesta cerca de Bogotá, y que denunció su caso pese a haber recibido llamados de la policía para que no hablara.

En un comunicado, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), una ONG que releva violaciones al derecho a la información en Colombia, mostró su alarma por la escalada de violencia contra los periodistas durante las protestas iniciadas en Colombia el mes pasado.

Entre los incidentes se documentaron agresiones físicas, amenazas, obstrucción para hacer su trabajo, robo de material y hostigamiento, según ha explicado la FLIP en un comunicado publicado hoy ven varios diarios colombianos.

"Estas manifestaciones sociales han expuesto la vulnerabilidad y desprotección de los periodistas en el país", dijo el director de la FLIP, Jonathan Bock.

Bock urgió al Gobierno conservador del presidente Iván Duque a implementar "acciones diferenciadas" para garantizar la seguridad de la prensa.

"El trabajo de una prensa libre es un imperativo para salvaguardar el Estado democrático", señaló.

La mayoría de las agresiones han sido ya denunciadas ante las autoridades.

En la Fiscalía, por ejemplo, ya está el caso del ataque de agentes del Esmad, la brigada antidisturbios de la policía colombiana, a un equipo periodístico de un medio alternativo en Sibaté, un suburbio de Bogotá.

Dos periodistas resultaron heridos por impactos de perdigones disparados por los uniformados en esa ciudad ubicada 27 kilómetros al sur de la capital, pese a haberse identificado plenamente como prensa.

En muchos de estos casos son los agentes de las fuerzas de seguridad quienes atacan a los periodistas, como ya ha ocurrido en Sibaté, Duitama o Medellín.



Aunque también hay casos en los que son los propios manifestantes los que han obstruido el trabajo de los comunicadores con amenazas.

El diario El Espectador dijo que está en manos de la Fiscalía un caso ocurrido el 1 de mayo en Duitama, en el centro-este de Colombia, donde el periodista Santiago Amaya, del medio Contradicción, fue retenido ilegalmente y agredido por agentes de la Policía.

"Me acorralaron unos diez agentes contra una pared. Nunca me pidieron una identificación. Simplemente escuché que uno dijo: 'Ese es. Llévenselo', relató Amaya a El Espectador.

"Un agente me dio un golpe muy fuerte que me dejó sin aire y sin fuerzas (...). 'Me importa un culo que usted sea periodista', me dijeron. Me empiezan a pegar bolillazos (porrazos)", añadió.

"En la estación (comisaría) me tiran en una carceleta que, por el olor, debía estar completamente orinada. Ahí me siguen pegando. Recibo patadas y me intentan ahorcar con mi carné. 'Eso es lo que les hacemos a los que tienen su oficio', me dice otro uniformado", contó Amaya.

Posteriormente fue liberado, pero asegura que tanto él como su familia han sido contactados por la Policía para persuadirlos de no hablar.


En su comunicado, la FLIP expresó además su preocupación porque "algunas de las voces más visibles del Gobierno atacan abiertamente las fuentes de información independiente".

En particular, recordó declaraciones del ministro de Defensa, Diego Molano, quien el 6 de mayo presentó una campaña contra medios a los que acusó de "terrorismo digital" por desacreditar, según su visión, la labor de las fuerzas de seguridad durante las protestas.

"Esa campaña expone a los periodistas a un ambiente de autocensura, pues muchos terminan cortándose para evitar ser judicializados. La intención de la campaña exacerba la tensión que ya existe debido a la violencia dirigida", dijo la FLIP.




fuente: Telam


Domingo, 23 de mayo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER