| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Cada vez más países implementan el pase sanitario contra el coronavirus
El pase sanitario reserva el acceso a determinados lugares públicos a las personas vacunadas contra el coronavirus, curadas o negativas, y ya está vigente desde hace semanas tanto en Austria como en Dinamarca y Francia, y próximamente en Nueva York.
Hungría, Austria y Dinamarca estuvieron entre los primeros países europeos en implementar sistemas de pases sanitarios
Hungría, Austria y Dinamarca estuvieron entre los primeros países europeos en implementar sistemas de pases sanitarios

La implementación del "pase sanitario", que reserva el acceso a determinados lugares públicos a las personas vacunadas contra el coronavirus, curadas o negativas, gana terreno en el mundo y ya está vigente desde hace semanas tanto en Austria como en Dinamarca y Francia, y próximamente en Nueva York.

En la primavera boreal, Hungría, Austria y Dinamarca estuvieron entre los primeros países europeos en implementar sistemas de pases sanitarios.

En Dinamarca, el pase sigue siendo obligatorio para acceder a varios lugares, como peluquerías o gimnasios.

Hungría, que inoculó rápidamente a su población, comenzó a emitir "certificados de inmunidad" desde marzo y a partir de mayo estas tarjetas se utilizaron para reabrir hoteles, teatros, salas de cine y el interior de los restaurantes.

Desde entonces, estas restricciones se levantaron, pero aún se requieren certificados en los centros de salud y para reuniones de más de 500 personas.

En Austria, desde que se llevó a cabo la reapertura general a mediados de mayo, era necesario presentar una prueba negativa, un certificado de anticuerpos o una prueba de vacunación en hoteles, restaurantes, gimnasios, museos, conciertos, peluquerías y eventos deportivos, una regla aún vigente.

En tanto, el 1 de julio entró en vigencia en la Unión Europea el pase sanitario con un código flash que permite comprobar si el portador está vacunado o tiene una prueba de coronavirus negativa reciente.

Este pase permite a los viajeros cruzar las fronteras de 33 países del Viejo Continente: los 27 Estados miembro de la Unión Europea y otros seis países vecinos (Androrra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, Suiza), consignó la agencia de noticias AFP.

Las reglas varían según el destino y el país de origen.

En Portugal, se requiere un pase para alojarse en un hotel o para clases colectivas en gimnasios. También es obligatorio para acceder a las salas interiores de los restaurantes, pero solo los fines de semana y días festivos.

En Irlanda, solo es necesario para acceder al interior de restaurantes y pubs.

En cambio en Francia comenzó a ser obligatorio el 21 de julio para entrar a establecimientos culturales y de ocio como museos, cines, parques temáticos, festivales y ferias que acojan a más de 50 personas.

Pero desde mañana se amplía para mayores de 18 años a cafés, bares, restaurantes, cines, teatros y ferias profesionales, así como para realizar trayectos largos en avión, tren o micros de larga distancia, consignó la agencia de noticias AFP.

El presidente francés, Emmanuel Macron, propuso estas medidas junto con la de la vacunación obligatoria contra la Covid-19 para los trabajadores sanitarios, con el fin de acelerar la campaña de inmunización, que el sábado había alcanzado la cifra de 44 millones de franceses con al menos una dosis (casi el 66% de la población).

Italia está imponiendo un pase sanitario desde el viernes para entrar en las salas de cine, los museos y los gimnasios, incluso para comer en el interior de los restaurantes
Italia está imponiendo un pase sanitario desde el viernes para entrar en las salas de cine, los museos y los gimnasios, incluso para comer en el interior de los restaurantes

El pase también se vuelve obligatorio para visitantes o pacientes que no acudan de urgencia a establecimientos de salud y residencias de ancianos.

Por su parte, Italia está imponiendo un pase sanitario desde anteayer para entrar en las salas de cine, los museos y los gimnasios, incluso para comer en el interior de los restaurantes.

Este "Pase verde" será obligatorio para los pasajeros de vuelos de cabotaje, trenes de largas distancias y transbordadores a partir del 1 de septiembre, así como para profesores, personal de establecimientos escolares y universidades y estudiantes universitarios.

En tanto en Alemania y España, las regiones tienen la competencia para establecer este tipo de medidas.

Galicia introdujo el pase para acceder al interior de bares, restaurantes y discotecas de los municipios más afectados. Medidas similares fueron bloqueadas por la justicia en Canarias y en Andalucía.

En Alemania, dependiendo de los estados federados es posible que se requiera un certificado de vacunación o una prueba negativa para acceder a lugares como hoteles, gimnasios y cines.

Ante la aparición de la variante Delta, mucho más contagiosa, Israel restableció parcialmente el pase sanitario a principios de agosto.

Solo las personas completamente vacunadas, curadas de Covid-19 o con una prueba de PCR negativa pueden ingresar a un lugar que acoja a más de 100 personas, en interiores o exteriores.

En medio de un aumento de casos, alcalde de Nueva York Bill de Blasio anunció el martes que el llamado "Key to NYC" ("Llave a Nueva York"), será lanzado el 16 de agosto, seguido por un periodo de transición de un mes, lo que convertirá a la ciudad en la primera de las grandes metrópolis estadounidense en crear un pase sanitario.

Este consistirá en una prueba de vacunación para "empleados y clientes de restaurantes cubiertos, pabellones deportivos y teatros".

En tanto, el primer ministro de la provincia canadiense de Quebec, François Legault, anunció el 5 de agosto la inminente implementación de un pasaporte de vacunación que proporcionará acceso a actividades "no esenciales" como "ir a un restaurante".




Fuente: Télam


Domingo, 8 de agosto de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER