| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
La variante Lambda del coronavirus empieza a emerger en Estados Unidos
Se trata de variante que también se conoce con el nombre de "Andina". Si bien está menos presente que la Delta, es una de las más encontradas y circula desde hace meses.


La pandemia del nuevo coronavirus en Estados Unidos no cesa y, además de la contagiosa variante Delta, ahora comenzaron a propagarse infecciones provocadas por la variante Lambda -también conocida como Andina-, descubierta en Perú.

Al respecto, expertos destacaron que la transmisión entre los no vacunados favorece la mutación del virus en formas cada vez más contagiosas. Así lo indicó el portal de la cadena CNN, citando este domingo a varios académicos.

El primer caso de la variante Lambda se detectó el mes pasado en Texas, en el Hospital Metodista de Houston y desde entonces la secuenciación genómica identificó 1.060 infecciones atribuibles a ella, según la iniciativa independiente de intercambio de datos Gisaid.

Si bien este número está muy lejos de los atribuidos a la variante Delta, que representa alrededor del 83% de los casos nuevos en los Estados Unidos, los expertos en enfermedades infecciosas dijeron que la variante Andina es una de las más encontradas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó a la variante Delta como una “variante de preocupación”, mientras que hasta ahora, a Lambda se la identifica con un grado más bajo como “variante de interés”.

El coronavirus “tiene mutaciones preocupantes, pero esta variante sigue siendo bastante rara en los Estados Unidos a pesar de estar en circulación desde hace varios meses”, indicó Preeti Malani, director médico de la división de enfermedades infecciosas de la Universidad de Michigan en Ann Arbor.

“Es difícil saber con certeza qué tan transmisible es Lambda y qué tan bien protegen las vacunas. Hasta ahora, Lambda parece ser más transmisible que el virus SARS-CoV-2 original”, que es similar a Delta y otras variantes, según un experto de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América.

“Afortunadamente, los estudios sugieren que las vacunas disponibles actualmente siguen siendo efectivas”, dijo Malani.”Aprendimos durante la pandemia que las cosas pueden cambiar rápidamente, por lo que controlar la propagación de Covid-19 en general ayudará a manejar Lambda”, añadió.

“Mientras haya una propagación descontrolada del SARS-CoV-2, veremos más variantes en el futuro. La única salida es la vacunación generalizada para controlar la propagación y prevenir nuevas mutaciones”, insistió el especialista.

“De hecho, hay orden de competencia entre el aumento de la cobertura de vacunación y el desarrollo de nuevas variantes menos reactivas a las contramedidas”, alertó.

Por su parte, el doctor Gregory Poland, profesor de medicina y director del Grupo de Investigación de Vacunas de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, dijo a la cadena de noticias CNN el viernes que “cada vez que se identifica una variante y se demuestra la capacidad de propagarse rápidamente en una población, hay que preocuparse”.

“Hay variantes que surgen todos los días, si una variante se puede definir como nuevas mutaciones. La pregunta es, ¿esas mutaciones dan al virus algún tipo de ventaja, que por supuesto es una desventaja para los humanos? La respuesta en Lambda es sí”, aseguró Poland.

Estados Unidos vive un nuevo pico de contagios de coronavirus en este momento, pues mientras que hace un par de semanas el país registraba unos 8.000 casos diarios, el jueves se reportaron más de 127.000, lo cual mantiene preocupadas a las autoridades, ya que mientras los casos suben, la vacunación se ha ralentizado.

Las vacunas son vitales para contrarrestar las nuevas variantes del coronavirus, como Lambda, que podría seguir siendo poco común en EEUU.

El principal responsable de la lucha contra el coronavirus en EEUU, Anthony Fauci, alertó días atrás que si la variante no se controla, es posible que surjan nuevas cepas mucho peores que la Delta.

“Mientras el virus continúe propagándose, le da una amplia oportunidad de mutar, y cuando le da una amplia oportunidad de mutar, tarde o temprano puede obtener otra variante, y es posible que esa variante sea, en algunos aspectos, peor que la variante ya muy difícil con la que estamos lidiando ahora”, dijo Fauci.

En sintonía con Fauci, Poland advirtió que cuantas más personas no usen barbijo y permanezcan sin vacunar, es más probable que surjan variantes adicionales en el futuro, incluida una que podría evadir las vacunas por completo. Porque a medida que el coronavirus continúa saltando de persona a persona, con cada nueva infección, cambia un poco, como lo hace cualquier virus, y esos cambios o mutaciones pueden ser benignos o hacerlos más fácilmente transmisibles y peligrosos.

Poland consideró que permitir que un virus se propague libremente sin mitigaciones, como usar máscaras o vacunarse, es jugar a la “ruleta rusa”.

“Continuaremos desarrollando más y más variantes y, eventualmente, una o más de estas variantes aprenderán cómo evadir la inmunidad inducida por la vacuna. Y si eso es cierto, comenzaremos de nuevo”, alertó.



FUENTE: Télam


Martes, 10 de agosto de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER