| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
El papa Francisco expresa su "preocupación" ante inminente toma del poder por los talibanes
El líder de la iglesia católica instó al "cese del ruido de las armas" en momentos en que los insurgentes acechan Kaul.

El papa Francisco expresó este domingo su "preocupación" por la situación en Afganistán y exhortó al "diálogo" para resolver el conflicto, en momentos en que el movimiento islamista talibán rodea la capital afgana y exige una entrega del poder.

"Me uno a la preocupación unánime con relación a la situación en Afganistán", declaró el Papa en la tradicional oración del Ángelus en la Plaza San Pedro.

Francisco deseó que "cese al ruido de las armas y que se puedan encontrar soluciones en la mesa del diálogo", informó la agencia de noticias AFP.

"Sólo de esta manera los miembros de la población martirizada de este país -hombres, mujeres, niños y ancianos, podrán regresar a sus hogares, vivir en paz y seguridad, en pleno respeto recíproco", agregó.

Tras el rezo del Ángelus, el papa Francisco dedicó sus "oraciones al Señor por las víctimas" del terremoto en Haití, y ofreció "su palabra de aliento a los sobrevivientes, con la esperanza de que la comunidad internacional muestre un interés compartido por ellos y que la solidaridad de todos pueda aliviar las consecuencias de la tragedia".

Según informó Vatican News, el Papa dedicó sus oraciones "a esas queridas personas que han sido duramente golpeadas por el terremoto", que tuvo su epicentro a 160 kilómetros de la capital Puerto Príncipe.

Por su parte, la Iglesia latinoamericana y caribeña emitió un comunicado para expresar la solidaridad con Haití.

"Haciendo nuestra su situación en este momento de emergencia, con el propósito de desarrollar acciones pastorales conjuntas encaminadas a la reconstrucción del tejido social, a la puesta en marcha de acciones humanitarias para el cuidado de la vida, y a apoyar la misión evangelizadora de la Iglesia haitiana", dice el texto firmado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR), el Secretariado Latinoamericano y Caribeño de Cáritas (SELACC), la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) y la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (CLAMOR).


Fuente: Ambito


Domingo, 15 de agosto de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER