| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Las cuatro imágenes más espectaculares de la NASA en 2021
A pesar del parate mundial por la pandemia del coronavirus, la agencia espacial tuvo un año muy movido con misiones espaciales que nos dejaron boquiabiertos.
A pesar del parate mundial por la pandemia del coronavirus, la NASA tuvo un año muy movido con misiones espaciales que nos dejaron boquiabiertos y muchas fotografías.

La agencia espacial de Estados Unidos logró aterrizar un rover en Marte, lanzar una misión para desviar un asteroide y hasta mantuvo problemas con el multimillonario Jeff Bezos .

Y mientras sus inquietudes y aventuras siguen su curso, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio continúan con la publicación de espectaculares fotografías que no hacen más que asombrar.

El periódico británico Metro, realizó una ardua selección de las cuatro imágenes más destacadas de la NASA en el espacio.

4. El helicóptero Ingenuity



Esta fotografía muestra el momento en que la NASA logró un vuelo controlado y con motor en otro mundo: el helicóptero Ingenuity retrató los cielos marcianos en abril como parte de una demostración tecnológica.

El diminuto aparato despegó del suelo y flotó en el aire a unos tres metros durante unos 20 a 30 segundos antes de descender y volver a tocar la superficie marciana. Para ello, utiliza dos rotores que giran en direcciones opuestas para levantar el dron del suelo.

Un momento bastante icónico en la línea de tiempo de la exploración espacial. Sin embargo, revelan que la NASA no se enteró del éxito de la misión hasta varias horas después debido al retraso en la transferencia de datos de Marte a la Tierra.

3. ¿El Ojo del Sahara o una imagen de Marte?



Otra imagen registrada por Thomas Pesquet captura el "Ojo del Sahara" en África occidental pero, como menciona el astronauta de la ESA, se podría tranquilamente confundir con una foto del planeta Marte.

"¡Pensé que estaba orbitando Marte cuando vi esta vista! No hay nubes a la vista y los colores rojo y ocre se extienden hasta el horizonte ”, tituló Pesquet. "Así es como me imagino que el rover Perseverance habría visto a Marte acercándose al aterrizaje", añadió.

2. Ríos de oro



La NASA publicó esta imagen de pozos de oro sin licencia excavados como parte de la floreciente industria del oro en Perú, especifica el medio.

Debido a la capa de nubes, por lo general los pozos están ocultos a la vista. Sin embargo, en este caso se encuentran iluminados por la luz solar reflejada debido al cielo despejado.

La imagen pertenece a una región del sureste de Perú conocida como Madre de Dios, que alberga a trabajadores que intentan encontrar el metal precioso para ganarse la vida.

Más allá de ciertos beneficios directos e indirectos, se terminaron destruyendo áreas de bosque, una gran amenaza para las áreas de la biodiversidad del país sudamericano.

1. Aurora serpenteando sobre la Tierra



El astronauta francés Thomas Pesquet, quien se encuentra actualmente a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), publicó una fotografía de las luces de la aurora serpenteando sobre la Tierra.

La fabulosa imagen de Pesquet corresponde al 20 de agosto, y fue tomada desde su punto de vista a unos 400 kilómetros sobre la Tierra.

Más allá de la belleza, Pesquet no especificó si se trataba de la aurora boreal o austral. "Otra aurora, pero esta es especial porque es muy brillante. Es la luna llena iluminando el lado oscuro de la Tierra casi como la luz del día'', escribió en Twitter.

Fuente: Ámbito


Martes, 21 de diciembre de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER