| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Graves inundaciones en Brasil: muertos y casi medio millón de afectados
Hay situación de catástrofe en 72 municipio. Hay al menos 20 muertos por las peores inundaciones en más de treinta años.
El número de muertos por las peores inundaciones en más de treinta años en el estado brasileño de Bahía ascendió este lunes a 20, con el hallazgo de dos cadáveres bajo las aguas, en medio de una situación de catástrofe en 72 municipios que obligó a la evacuación de 16.000 personas mientras que otras 430.000 están afectadas por el avance de las aguas, informó la Defensa Civil.

En medio de la tragedia con escenas dramáticas de rescate, casas bajo el agua, autopistas que desaparecieron bajo el lodo producto del rompimiento de dos diques, el presidente Jair Bolsonaro mantuvo su programación de vacaciones de fin de año y viajó hacia Sao Francisco do Sul, estado de Santa Catarina.

El gobierno nacional envió equipamientos de rescate mediante el Ministerio de la Ciudadanía para ayudar a las fuerzas locales al rescate de la población en la zona sur y oeste del estado de Bahía.

El temporal afectó también a regiones de Ilheus, uno de los puntos turísticos más importantes del verano del estado de Bahía, con resorts y barrios privados evacuados.

Según informó Defensa Civil y la policía, el número de fallecidos ascendió con el hallazgo de dos personas que estaban desaparecidas en el municipio de Itabuna, uno de los más afectados.

La situación es de alerta máxima en Salvador, primera capital de Brasil y uno de los polos económicos y turísticos más importantes del país, ya que durante diciembre se están registrando las peores lluvias de los últimos 32 años;

Especialistas consultados por la prensa local evitaron vincular esta tragedia con lluvias fuera de época y de toda previsión con los efectos del cambio climático, según informó la cadena Bandeirantes.

"Es el mayor desastre climático ocurrido en Bahía", dijo el gobernador Rui Costa, del opositor Partido de los Trabajadores.

El líder del PT y favorito a las elecciones el próximo año, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, pidió hoy por las redes sociales que las Fuerzas Armadas deben ser enviadas por el gobierno nacional a participar de las tareas de rescate y reconstrucción de los municipios golpeados.

Es en ese marco varios analistas comenzaron a criticar la decisión de Bolsonaro de mantener sus vacaciones de Año Nuevo en Santa Catarina, luego de haber estado una semana en Guarujá, estado de San Pablo, donde se lo vio pasear en moto de agua, yates y caminar con decenas de seguidores por las playas y calles.

Varios estados enviaron equipamientos como helicópteros y personal de bomberos para ayudar en los rescates.

La situación climática adversa continuará hasta el miércoles, según el servicio meteorológico, mientras en más de veinte municipios se detuvo el suministro eléctrico y de agua potable.

Fuente: Ámbito


Martes, 28 de diciembre de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER