| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Triste final: tras ser rescatado, murió el niño Rayan, atrapado cinco días al fondo de un pozo
El nene, de cinco años, había caído el martes en un pozo de 32 metros de profundidad. Habría fallecido en la ambulancia en que lo trasladaban, tras ser rescatado aún con vida.

El niño Rayan, de cinco años, fue rescatado muerto tras pasar cinco días en el fondo de un pozo de 32 metros, según un comunicado del Gabinete de la Casa real de Marruecos.
Fue pasadas las 17:30 de Argentina que el niño fue sacado de la caverna por rescatistas y médicos que habían ingresado en el operativo.
Cuatro días, siete horas y 34 minutos fue el tiempo que el pequeño permaneció atrapado en la profundidad.

“Respira con dificultad pero está vivo”. La frase pronunciada por uno de los rescatistas en Marruecos minutos antes de sacar al pequeño Rayan, de cinco años, del pozo de 32 metros de profundidad, que había dado el primer alivio después de cinco días de tensión, hasta que finalmente lograron sacar al chico a la superficie.

La desesperada carrera contrarreloj mantuvo a socorristas marroquíes trabajando desde hace cuatro días, a la familia angustiada, a muchas personas participando en cadenas de oración y a medios de comunicación de todo el mundo transmitiendo en vivo.

Minutos antes del desenlace, la cámara de los rescatistas mostraba que Rayan se movía. “Le hablé de lejos por radio, escuché su respiración, respira con dificultad pero está vivo”, afirmó entonces conmovido un rescatista, según informó la agencia italiana ANSA.
Para el rescate, los socorristas descendieron con un equipo de médicos y una camilla.

El procedimiento fue realizado con especial precaución, sobre todo al final, cuando se encontraban a sólo 70 centímetros de Rayan y advirtieron que el suelo estaba “inestable” y que había que realizar maniobras cuidadas para evitar que cayeran piedras y polvo sobre él.

Rayan cayó accidentalmente el martes pasado en un pozo seco, estrecho y de difícil acceso, excavado a proximidad de la casa de su familia, en la aldea de Ighran, cerca de la ciudad de Bab Berred, en la provincia norteña de Chefchauen.

“Conservo la esperanza de que mi hijo saldrá vivo de ese pozo”, había declarado en la noche del viernes el padre de Rayan a un canal marroquí. “Agradezco a todas las personas movilizadas y a aquellas que nos apoyan en Marruecos y otros lugares”, añadió.

El agradecimiento del padre respondió a que mientras trabajaron los rescatistas, miles de personas, algunas originarias de la región, acudieron para mostrar su solidaridad y acamparon allí a pesar del frío glacial de la zona montañosa del Rif, a unos 700 metros de altitud.

“Vinimos a apoyar a los socorristas. Rayan es un niño de nuestra región, rezamos a Dios para que se salve. No nos iremos hasta que salga del pozo”, habían dicho algunos de quienes seguían de cerca las acciones de rescate.



Fuente: CLARIN.COM


Domingo, 6 de febrero de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER