| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El G7 reiteró su apoyo a Ucrania y advirtió a Rusia que impondrá sanciones "con consecuencias masivas"
Los ministros de Finanzas de los siete países más desarrollados afirmaron: "Estamos preparados para actuar con un mayor respaldo económico y financiero en Ucrania de una forma fuertemente coordinada y en un plazo muy breve".

El G7 reiteró este lunes su apoyo económico a Ucrania y su capacidad para "actuar con rapidez" ante el "continuo despliegue militar ruso en la frontera", mientras el canciller alemán, Olaf Scholz, sigue apostando a la vía diplomática y viajó a Kiev para dar la solidaridad y el apoyo de Alemania a la exrepública soviética.

"Estamos preparados para actuar con un mayor respaldo económico y financiero en Ucrania de una forma fuertemente coordinada y en un plazo muy breve", afirmaron los ministros de Finanzas del G7 (los siete países occidentales más desarrollados) en un comunicado difundido este lunes y recogido por las agencias de noticias Sputnik y AFP.


Los responsables de Economía de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia subrayaron su compromiso para intervenir en ayuda de Kiev al tiempo que respaldan los esfuerzos para "identificar una vía diplomática hacia la desescalada".

Los ministros advierten además que las sanciones colectivas del bloque "tendrán consecuencias masivas e inmediatas para la economía rusa".

Ucrania recibió paquetes de ayuda internacional por un valor superior a los 48.000 millones de dólares desde 2014, de acuerdo con estimaciones del G7.

Paralelamente, Scholz declaró este lunes camino a Kiev que espera de ver señales que apunten a que Rusia reduzca las tensiones.

"Urgentemente esperamos señales de una desescalada de tensiones por parte de Moscú. Una mayor agresión bélica tendrá graves consecuencias para Rusia", dijo Scholz, citado por su servicio de prensa.

El líder alemán viajará el martes a Moscú, donde tiene previsto reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, para exigir al Kremlin una "urgente señal" de distensión.

El canciller germano dijo el domingo en Berlín que en su viaje a Kiev y Moscú quiere "aprovechar para ver cómo podemos garantizar la paz en Europa".

Varios medios ucranianos especulaban este lunes sobre si a Scholz le espera una recepción fría en Kiev, producto de la negativa de Alemania de proporcionar a Ucrania armas como sí hacen otros países europeos.

Ucrania exigió una reunión urgente con Rusia y los países de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), tras acusar a Moscú de no compartir informaciones sobre sus masivos desplazamientos de tropas en la frontera ucraniana.

Las tensiones en torno a Ucrania se fueron agravando en los últimos meses por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, que Occidente interpreta como preparativos para una posible invasión.

Rusia rechaza esas sospechas, defiende el derecho a mover fuerzas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente y acusa a la OTAN de buscar pretextos para emplazar más equipamiento militar cerca de las fronteras rusas.

Según el canciller ruso, Serguei Lavrov, Occidente desata la "histeria" para encubrir el sabotaje por parte de Ucrania de los Acuerdos de Minsk, que sientan las bases para una solución política del conflicto armado interno en Donbáss.

Fuente: Télam


Lunes, 14 de febrero de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER