| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
Ofensiva Rusia a Ucrania: las criptomonedas se desploman hasta un 18% por la huida de inversores en acciones de riesgo
El mercado de las criptomonedas opera con pánico tras una oleada de ventas en el Bitcoin y las altcoins luego de que el presidente ruso Vladimir Putin llevó a la escalada del conflicto con Ucrania a un nuevo terreno con ataques a gran escala.
El mercado de las criptomonedas opera con pánico tras una oleada de ventas en el Bitcoin y las altcoins luego de que el presidente ruso Vladimir Putin llevó a la escalada del conflicto con Ucrania a un nuevo terreno con ataques a gran escala. Los mercados globales han reaccionado con fuertes caídas para los activos de riesgo y subas para los refugios seguros, con alzas en el petróleo y el oro. Las bolsas sufren y caen hasta un 4% y en la misma sintonía, el mercado de las criptomonedas demuestra una vez más que perdieron su rol de cobertura se comportan como acción de riesgo.

El Bitcoin cotiza cerca de mínimos y opera en los u$s35.000 con una caída de casi el 10%. Ethereum, la segunda criptomoneda de mayor capitalización de mercado desciende hasta un 13% cotizando en los u$s2300. Pese a estos números, Bitcoin pero aún se ubica lejos de los soportes en u$s33.000 y de los mínimos de enero en los u$s32.855 dólares. "Los u$s32.500 parece más bien el 'punto de no retorno'", advirtió John Kicklighter, estratega jefe de DailyFX. La moneda única acumula caídas de un 20% en la última semana y no son pocos quienes creen que los u$s30.000 vuelven a entrar en juego. El mercado de las criptomonedas se derrumba hasta un 18% lideradas por Cardano y bajas destacadas en XRP, Ethereum y BNB.

"La crisis entre Rusia y Ucrania está afectando a todos los mercados de riesgo en este momento, no sólo al bitcoin", comenta Nicholas Cawley, estratega de DailyFX. “Las constantes oscilaciones de buenas y malas noticias dificultan la valoración y el comercio del mercado en el momento actual”, indica el experto, quien cree que hasta que esto cambie “es difícil ver alguna razón para operar con el bitcoin desde el lado largo o el corto”.

"Si la situación de la guerra empeora, podríamos ver el precio de la moneda digital incluso por debajo de u$s30.000", indica Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote. "Las otras criptodivisas también sentirán el golpe de la guerra ucraniana. Recuerden que cuando el bitcoin estornuda, toda la criptoindustria se resfría. También está el hecho de que los precios más altos de la energía encarecen la minería de criptomonedas. Así que esa es también una razón fundamental que impide que el Bitcoin sea un activo seguro en el entorno actual", agrega.

Ethereum cede el soporte de los 2.500 dólares para enfrentarse con la siguiente zona de control, los u$s2.200. Pero los expertos creen que sigue expuesto a nuevas caídas antes de que se estabilice, ya que acumula pérdidas del 25% en los últimos siete días.

Según los gráficos, el soporte semanal está en torno a los u$s2.000, pero hay una gran posibilidad de que ceda por debajo de este nivel de precios, según los analistas técnicos, hasta u$s1.850. Sin embargo, los expertos no creen que se ubique por debajo de u$s1.800 en el corto plazo. En general, indican que cualquier caída por debajo de estos niveles es una oportunidad de compra.

Fuente: Ámbito


Jueves, 24 de febrero de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER