9:30:11
| Martes 8 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Alemania anunció inversiones inéditas en defensa y una "nueva era" en su políticas exterior
Además de reequipar sus fuerzas, el gobierno estaría dejando “una moderación especial” en materia “de política exterior y de seguridad".

El canciller alemán Olaf Scholz dijo este domingo que a partir de la invasión de Rusia a Ucrania se abre una "nueva era" en las políticas exterior y de defensa de Alemania, y anunció una inversión de 100.000 millones de euros para sus fuerzas armadas durante 2022, dejando atrás décadas de reticencia a potenciar su perfil militar, mientras que el Parlamento exigió a Rusia el fin inmediato de la guerra.

"Con la invasión a Ucrania, ahora nos encontramos en una nueva era", dijo este domingo Scholz en el marco de una sesión de emergencia del Parlamento Federal.

Apenas horas después de que Alemania revocara repentinamente su prohibición de exportar armas letales a zonas en conflicto, al anunciar importantes envíos a Ucrania, Scholz reveló que en 2022 se destinarán 100.000 millones de euros (casi 113.000 millones de dólares) a inversiones en la Bundeswehr, sus fuerzas armadas.

Pero, tamaña inversión debe quedar debidamente refrendada en la Constitución alemana, aclaró. La mayor economía de Europa también "en lo sucesivo, invertirá más del 2% de su PIB en defensa", afirmó.

Este compromiso supera el 2% reclamado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), además de dejar atrás una política de reducción de inversiones que se mantuvo desde la posguerra, una decisión de décadas que cosechó las críticas del expresidente estadounidense Donald Trump a la excanciller Angela Merkel por incumplir con los objetivos de inversión de la alianza.

Para Scholz, la decisión de Putin dejó bien claro que "Alemania deberá invertir mucho más en la seguridad del país" ya que este conflicto tendrá consecuencias “graves para Europa” aunque remarcó que “no se puede construir una seguridad a largo plazo en Europa contra Rusia".

"El objetivo es desarrollar un ejército poderoso, avanzado y que nos proteja de una manera fiable", añadió.

Las críticas respecto a los niveles de inversión no llegaron solo desde fuera de Alemania sino también por ejemplo del propio comandante en jefe del ejército de tierra, teniente general Alfons Mais, quien aseguró esta semana que la Bundeswehr "se encuentra casi vacía" y que que por ende las posibilidades de apoyo a la OTAN “son muy limitadas".

Tras la Guerra Fría, Alemania redujo sus tropas de 500.000 efectivos, durante la Reunificación, a unos 200.000 actualmente.

Pero con el anuncio de inversiones, Scholz intenta revertir ese estatus.

Además está entregando a Ucrania 1.000 armas antitanque y 500 misiles tierra-aire de tipo "Stinger", quebrando su autoprohibición de exportar armas letales a zonas en conflicto.

También asistirá a las tropas de la OTAN en el flanco este de Europa.

La ministra de Relaciones Exteriores y líder del Partido Verde, Annalena Baerbock, declaró que Alemania estaría dejando “una moderación especial” en materia “de política exterior y de seguridad".

Este cambio de actitud también resulta novedoso si se tiene en cuenta la composición del gobierno que está liderado por los socialdemócratas (SPD), en coalición con los partidos Verde y el Democrático Libre (FDP).

Scholz y su partido fueron parte del gobierno de Merkel, el cual era acusado de ser indulgente frente a Rusia, mientras que los verdes siempre estuvieron contra la exportación de armas, y los liberales suelen ser criticados por privilegiar los intereses económicos a los sociales.

En medio de la disposición de sanciones a Rusia, entre las que se encuentra la paralización del gasoducto 'Nord Stream 2', Alemania puede ser uno de los principales afectados en caso de que Putin decidiera restringir el suministro de gas a Europa, por eso el ministro de Economía, Robert Habeck, aseguró que "el suministro de energía se ha convertido en un asunto de seguridad nacional", mientras que Scholz se comprometió a lograr que Alemania abandone su dependencia de terceros para abastecerse de energía.

Por su parte, el Parlamento alemán (Bundestag) exigió hoy a Rusia un fin inmediato de la guerra en Ucrania, adhirió a la decisión de excluir a los bancos rusos -tema que luego será debatido en instancias supranacionales- de la red de comunicaciones bancarias Swift, y señaló que se debe autorizar el ingreso de ayuda humanitaria a Ucrania, además de apoyarla “en el marco de su derecho de autodefensa”.



Fuente: Télam


Domingo, 27 de febrero de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER