| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
La embajadora en Polonia destacó el "trabajo en equipo" para sacar a cinco familias de Ucrania
Las cinco familias argentinas y sus bebés nacidos por vientres subrogados que dejaron la capital ucraniana en las últimas horas en medio del conflicto con Rusia pudieron ingresar a territorio polaco luego de un trabajo conjunto de las embajadoras en Varsovia y Kiev y la Cancillería argentina.

La embajadora de Argentina en Polonia, Ana María Ramírez, contó este domingo a Télam detalles del intenso operativo logístico para sacar de Ucrania a las cinco familias argentinas y sus bebés nacidos por vientres subrogados en ese país; resaltó el "trabajo en equipo" que posibilitó esa acción y destacó que ubicó en la ruta abarrotada de autos a la camioneta con sus compatriotas gracias a "la bandera argentina que habían colgado" del vehículo.

En diálogo telefónico con Télam desde el pueblo polaco Ruda Rozaniecka, ubicado a 50 kilómetros de la frontera con Ucrania, Ramírez contó que todos están bien y pasarán la noche en ese lugar, antes de seguir viaje a la capital polaca.

"Cuando supimos que las familias -que se refugiaban desde el lunes en los sótanos de la residencia de la embajadora argentina en Kiev, Elena Mikusinski- estaban dispuestas a salir, nos dispusimos a resolver la logística para llegar a la frontera, el verdadero problema", contó Ramírez.

La diplomática de carrera, de origen correntino, explicó que viajaron los dos únicos diplomáticos de la sede de Varsovia (Ramírez y su segundo, Juan Cruz Olivieri) con dos autos y dos camionetas tipo 'van' para trasladar a las cinco familias, más choferes y una secretaria polaca de la embajada.

Las cinco familias argentinas ya estn en suelo polaco Foto TW SantiagoCafiero
Las cinco familias argentinas ya están en suelo polaco. (Foto TW @SantiagoCafiero)


Ramírez contó que salieron a las cuatro de la tarde del sábado desde Varsovia y llegaron -dispuestos a pasar la noche- a Ruda Rozaniecka; pero después de un rato de descanso a las tres de la mañana se pusieron en camino sabiendo que las familias argentinas -salidas de Kiev en una camioneta- estaban próximas a la frontera.

A primera hora de la mañana del domingo (hora de Polonia) los funcionarios argentinos cruzaron la frontera de Ucrania por el paso Hrebenne-Rava Ruska.

"Mi idea siempre fue 'vamos a avanzar todo lo que nos permitan', pero no sabíamos cuánto iba a ser eso", contó la embajadora, que relató que había una fila de 25 kilómetros en ese momento para cruzar desde Ucrania a Polonia.

"Hablamos con un oficial de Migraciones polaco que habló con su contraparte ucraniano y nos dijo que podíamos pasar. ¡Fue una felicidad enorme para todos!", exclamó.




Los argentinos todavía estaban a 15 interminables kilómetros de la frontera. "Cuando llegamos adonde el GPS decía que estaban me bajé y enseguida vi su camioneta. La reconocí por la bandera argentina que habían colgado. Abrí la puerta y fue una cosa increíble!", relató la funcionaria.

"Mi temor eran los chiquitos porque hacía mucho frío. La vuelta por la ruta fue lenta y complicada pero ya no me importaba nada más porque los teníamos a ellos", expresó.

Pasado este mediodía (hora de Ucrania, 5 horas más que en la Argentina) el convoy con los cuatro autos llegó a suelo polaco, y más tarde al hotel en Ruda Rozaniecka, donde la comitiva había parado en el viaje de ida. Allí pasarán la noche antes emprender este lunes el viaje a Varsovia.

"Pongo en valor el trabajo en equipo, que ya lo habíamos vivido con los varados por la pandemia de coronavirus, pero sin eso esto no hubiera sido posible", remarcó Ramírez.

Foto TW SantiagoCafiero
(Foto TW @SantiagoCafiero)


La funcionaria, embajadora en Polonia desde 2018, agradeció la tarea del "personal local" de toda la región y en esta misión puntual resaltó el trabajo conjunto con su colega en Ucrania, coordinadas "en tiempo real" por la directora General de Asuntos Consulares, Ana Laura Cachaza.

Ramírez contó a Télam que hay "decenas de latinoamericanos" que cruzan cada día los pasos fronterizos que comunican Ucrania con Polonia, pero también con Rumania, Hungría y Eslovaquia.

Además, recordó que en Ucrania solo tienen representación diplomática Argentina, Brasil, México y Cuba, por lo que estas sedes tratan de asistir a otros ciudadanos de la región.

"Estos primeros días están saliendo los latinoamericanos que estaban acá temporalmente, por alguna situación puntual. Pero otros viven acá de forma permanente, porque están casados con ucranianos, y están esperando" antes de abandonar su hogar, relató.




La funcionaria, que también colaboró en el operativo que sacó de Ucrania al futbolista Claudio Spinelli y a otros ciudadanos, sigue monitoreando el cruce del resto de los latinoamericanos junto a sus colegas de la región.

El canciller Santiago Cafiero destacó que "las cinco familias argentinas y sus hijos recién nacidos ingresaron este domingo a territorio polaco para retornar a nuestro país, luego de un complejo operativo que duró cerca de 23 horas". Agregó que "fue posible gracias a la coordinación permanente de nuestras embajadas en Ucrania y Polonia".

La Cancillería dijo también que "la Argentina quiere expresar el mayor agradecimiento" al "Coronel Leszek Szurmacz del puesto de frontera Hrebenne, y al Major Mykola Naholuk del puesto Rava Ruska", por colaborar en la evacuación de los recién nacidos.

Y añadió que "quiere reiterar a los connacionales que se encuentren en territorio ucraniano que es fundamental saber en dónde se encuentran para poder asistirlos de la mejor manera, por lo cual se les solicita puedan mantener abierto un canal de comunicación tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería a tal efecto: argentinosenucrania@mrecic.gov.ar".



Fuente: Télam


Domingo, 27 de febrero de 2022
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER