| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Incendios en Corrientes: después de la catástrofe, Cáritas reportó 1.300 familias damnificadas
Cáritas, la organización perteneciente a la Iglesia católica, reportó esta semana 1.300 familias afectadas por la catástrofe ambiental en la vecina provincia. Su campaña está orientada a la ayuda en “el día después” para quienes perdieron sus fuentes de ingreso, gracias a donaciones provenientes de toda la Argentina y Canadá.

La referente de Cáritas diocesana, y miembro del área de Medio Ambiente y Gestión de Riesgo y Emergencias (Magre) en la arquidiócesis de Corrientes, Patricia Monzón, explicó que son 17 las parroquias correntinas desde las que nuclean la asistencia humanitaria.

“Nosotros estamos hace dos años en sequía y los incendios que comenzaron el 26 de diciembre afectaron la parte de los esteros, del lado de la diócesis de Santo Tomé y también del lado de la diócesis de Corrientes. Conversando con un bombero de Concepción, la localidad que atraviesa el Estero del Iberá, nos contaba que se perdió la mitad de la flora y fauna, sobre todo afectando a las aves”, dijo Monzón.

“Fueron 13 localidades y 17 parroquias las afectadas, de las cuales contamos con referentes temáticos Magre que están capacitados para intervenir en estas situaciones con la articulación de informes, de las visitas en los terrenos y con la llegada de las donaciones. Hasta hoy, hay 1.300 familias damnificadas, de las cuales 800 están afectadas directamente ya que, al quemarse los montes, árboles y chacras, perdieron su fuente de trabajo y tardará mucho tiempo en recuperarse”, precisó Monzón.

Apoyos

La organización recibió dinero donado en todo el país a través de la aplicación Mercado Pago. Por otra parte, esta semana también confirmaron el apoyo del Fondo de Canadá para Iniciativas Locales (Cfli).

“En Cáritas Corrientes pensamos en proyectos de promoción que tengan salida laboral rápida para las familias que perdieron su fuente de ingresos, como carpintería y costura, ya que en la zona existen pequeños talleres. También buscamos reconstruir sus huertas a través de un seguimiento sobre cómo llevarla adelante junto con la cría de animales”, continuó Monzón.

Además, detalló que debido a la sequía, el río Paraná está en baja, y las lagunas y parte de los Esteros del Iberá se han secado. “En estos tres meses no tuvimos casi nada de lluvia y lo que llovió hace poco no fue suficiente. Por eso, queremos instrumentar un proyecto de captación de agua de lluvia que servirá para el riego, el consumo personal y para los animales. Junto con los centros asistenciales de salud de cada localidad, y con el trabajo de estas familias, articularemos la purificación del agua”, explicó.

Estos proyectos de Cáritas, y la campaña “Por un futuro mejor”, se basan en el cuidado de la “casa común” propuesto en Laudato si’, la segunda encíclica del Papa Francisco.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 26 de marzo de 2022
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER