| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Incendios en Corrientes: después de la catástrofe, Cáritas reportó 1.300 familias damnificadas
Cáritas, la organización perteneciente a la Iglesia católica, reportó esta semana 1.300 familias afectadas por la catástrofe ambiental en la vecina provincia. Su campaña está orientada a la ayuda en “el día después” para quienes perdieron sus fuentes de ingreso, gracias a donaciones provenientes de toda la Argentina y Canadá.

La referente de Cáritas diocesana, y miembro del área de Medio Ambiente y Gestión de Riesgo y Emergencias (Magre) en la arquidiócesis de Corrientes, Patricia Monzón, explicó que son 17 las parroquias correntinas desde las que nuclean la asistencia humanitaria.

“Nosotros estamos hace dos años en sequía y los incendios que comenzaron el 26 de diciembre afectaron la parte de los esteros, del lado de la diócesis de Santo Tomé y también del lado de la diócesis de Corrientes. Conversando con un bombero de Concepción, la localidad que atraviesa el Estero del Iberá, nos contaba que se perdió la mitad de la flora y fauna, sobre todo afectando a las aves”, dijo Monzón.

“Fueron 13 localidades y 17 parroquias las afectadas, de las cuales contamos con referentes temáticos Magre que están capacitados para intervenir en estas situaciones con la articulación de informes, de las visitas en los terrenos y con la llegada de las donaciones. Hasta hoy, hay 1.300 familias damnificadas, de las cuales 800 están afectadas directamente ya que, al quemarse los montes, árboles y chacras, perdieron su fuente de trabajo y tardará mucho tiempo en recuperarse”, precisó Monzón.

Apoyos

La organización recibió dinero donado en todo el país a través de la aplicación Mercado Pago. Por otra parte, esta semana también confirmaron el apoyo del Fondo de Canadá para Iniciativas Locales (Cfli).

“En Cáritas Corrientes pensamos en proyectos de promoción que tengan salida laboral rápida para las familias que perdieron su fuente de ingresos, como carpintería y costura, ya que en la zona existen pequeños talleres. También buscamos reconstruir sus huertas a través de un seguimiento sobre cómo llevarla adelante junto con la cría de animales”, continuó Monzón.

Además, detalló que debido a la sequía, el río Paraná está en baja, y las lagunas y parte de los Esteros del Iberá se han secado. “En estos tres meses no tuvimos casi nada de lluvia y lo que llovió hace poco no fue suficiente. Por eso, queremos instrumentar un proyecto de captación de agua de lluvia que servirá para el riego, el consumo personal y para los animales. Junto con los centros asistenciales de salud de cada localidad, y con el trabajo de estas familias, articularemos la purificación del agua”, explicó.

Estos proyectos de Cáritas, y la campaña “Por un futuro mejor”, se basan en el cuidado de la “casa común” propuesto en Laudato si’, la segunda encíclica del Papa Francisco.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 26 de marzo de 2022
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER