| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Conflicto Rusia-Ucrania
Rusia y Ucrania vuelven a las negociaciones aunque sin grandes expectativas
Turquía alojará el encuentro que, después de semanas, volverá a ser presencial. Antes de la cita, Moscú bajó el tono a que haya progresos.

Rusia y Ucrania no han logrado "avances significativos" en las negociaciones para poner fin a la guerra, pero ambas delegaciones se preparan para una nueva ronda de conversaciones en Estambul, Turquía, que podrían comenzar este lunes, dijo el Kremlin que también se mostró alarmado por las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre su par ruso, Vladímir Putin.

Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, apuntó el interés de Moscú en que "esas negociaciones muestren un resultado que corresponda a los objetivos que son fundamentales para nosotros: se debe poner fin a los asesinatos de civiles en Donbás", la región en el este de Ucrania que alberga dos provincias rusoparlantes a las que, según Rusia, Ucrania reprimió en lugar de otorgarles ciertas condiciones de autonomía, como lo establecían los Acuerdos de Minsk, de 2014 y 2015.

Lavrov acotó que los ataques a la región donde se encuentran las provincias de Lugansk y Donetsk duraron ocho años "y toda la comunidad occidental progresista guardó silencio, sin permitirse siquiera algún comentario crítico, aunque todos eran testigos de los bombardeos a la infraestructura civil, de los hospitales, guarderías, clínicas y viviendas".

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó el domingo que está dispuesto a aceptar al menos dos de las condiciones impuestas por Rusia en las negociaciones pero al mismo tiempo exigió que las tropas rusas se retiren de su país, al que invadieron el 24 de febrero pasado, para debatir otros temas.

El mandatario aceptaría la neutralidad entre Rusia y Occidente y el respeto al idioma ruso dentro del país, pero exige el retiro de las tropas invasoras para negociar la situación de las regiones ucranianas disputadas por Moscú (Donbás y Crimea).

Lavrov destacó que Kiev quiere crear una apariencia de que se llevan a cabo negociaciones, pero a Moscú le resulta imprescindible esta vez que haya un resultado, y por eso lo más importante ahora es dejar de fomentar esa conducta de los ucranianos.

"Ellos lograron un gran éxito en esa esfera, cuando saboteaban los Acuerdos de Minsk, inmediatamente después de su firma, en 2015, y al final declararon que no pensaban cumplirlos. Por eso conocemos su capacidad de imitar el proceso, y esta vez no podrán librarse de esa manera", aclaró el ministro.

Respecto de la reanudación de negociaciones presenciales en Estambul, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que las delegaciones llegarían a la ciudad turca durante el día y que era "poco probable" que las conversaciones se reanuden el mismo lunes.

En la anterior ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania celebrada en Turquía, en Antalya, el 10 de marzo, no se logró ningún avance importante.

Ambos bandos han conversado regularmente por videoconferencia desde que Rusia inició su ofensiva en Ucrania hace 33 días.

En tanto, el Kremlin ha descrito este lunes como "alarmantes" las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre su par ruso, Vladimir Putin, horas después de que el inquilino de la Casa Blanca matizara que no aboga por un cambio de régimen en Rusia.

Biden afirmó el sábado desde Polonia que Putin "no puede seguir en el poder" tras la invasión militar de Ucrania, si bien desde Washington han afirmado rápidamente que esto no implica que abogue por un cambio de régimen. Asimismo, el presidente estadounidense tildó a su homólogo de "carnicero".

En respuesta, Peskov ha destacado que las palabras de Biden son "alarmantes". "Seguiremos supervisando de cerca las declaraciones del presidente estadounidense. Las recogemos de forma cuidadosa y seguiremos haciéndolo", ha dicho.

Por otra parte, el alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha alertado este lunes de que alrededor de 160.000 personas no solo siguen atrapadas en la ciudad, sino que además no disponen de servicios básicos, como agua corriente, luz o calefacción.

"Hoy es imposible vivir porque no hay nada", ha denunciado Boichenko en un discurso televisado.

Las autoridades de Ucrania han afirmado este lunes que durante la jornada no abrirán corredores humanitarios para evacuar a civiles ante "posibles provocaciones" por parte del Ejército ruso, en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero.

"Advertencia. Nuestros servicios de Inteligencia han informado de posibles provocaciones de los ocupantes en las rutas de los corredores humanitarios", ha dicho la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk.

El domingo fueron evacuadas 1.100 personas por dos corredores humanitarios en las regiones de Donetsk y Lugansk.

Fuente: Ámbito


Lunes, 28 de marzo de 2022
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762123760