| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
“Nuestro programa con el FMI funcionó, fracasó la Argentina”, dijo exministro macrista
El exministro de Hacienda de Mauricio Macri, Nicolás Dujovne, artífice del acuerdo por u$s57.000 millones con el organismo internacional, defendió la decisión de acudir al FMI y apuntó contra el país por no poder sostener el programa.
Nicolás Dujovne, exministro de Hacienda de Mauricio Macri y artífice del acuerdo por u$s57.000 millones con el Fondo Monetario Internacional en 2018, respaldó este domingo la decisión de acudir al organismo internacional y defendió la implementación del plan. “Nuestro programa funcionó. Fracasó la Argentina”, dijo.

El economista, que ofició de titular de la cartera económica entre enero del 2017 y agosto del 2019, defendió el programa Stand by firmado con las autoridades del Fondo. En esa línea, dijo que “nuestro (programa) funcionó” y señaló que “si uno mira nuestro programa fiscal, cumplimos todas las metas. En 2019, apenas un año después de iniciar el programa, la inflación estaba bajando drásticamente antes de las PASO”.

Sin embargo, apuntó contra el resultado electoral favorable al Frente de Todos por el desenlace final. “Perdimos las elecciones y el programa fue discontinuado. Fracasó la Argentina en que no pudo sostener un programa de reformas como el que teníamos nosotros y continuar en un programa que iba realmente a llevar a la Argentina al superávit, al crecimiento”, aseguró.

En sintonía con Macri, quien en reiteradas oportunidades afirmó que la responsabilidad económica de su gobierno finalizó en agosto del 2019, Dujovne señaló que “el programa nuestro, después de las PASO, quedó off track y recién se retomó en 2021. El último desembolso fue en junio y no hubo más desembolsos. Después de las PASO no hubo más programa con el Fondo”.

Las recomendaciones de Dujovne a Milei

Al referirse al gobierno de Javier Milei, advirtió que el ajuste no lo pagará solamente la política -como propone el libertario- ya que “en términos del presupuesto eso es una parte pequeña”. Para avanzar en un recorte como el que propone el presidente electo “hay que empezar a tocar por muchos lugares”.

En esa línea, dejó abierto el interrogante respecto del apoyo social que pueda tener una vez que el impacto de los recortes afecten a los ciudadanos. “Vamos a ver hasta qué punto, más allá de haberlo votado, la sociedad acompaña”, explicó.

Por otro lado, minimizó las reformas en educación, la dolarización o la eliminación del BCRA, al afirmar que “el gran desafío de Milei en los próximos 12 meses es estabilizar la macroeconomía. Nadie va a juzgar su éxito o su fracaso por sus reformas de segunda o tercera generación, sino porque en algún momento, pasado el chubasco de los primeros meses, la inflación empiece a bajar de manera creíble y consistente”.

Por último, sugirió avanzar con una política de shock – en sintonía con el plan de Milei – y se atrevió a aconsejar las primeras medidas. “Recomendaría poner un foco muy importante en lo fiscal. Priorizaría la solvencia del Estado, por sobre todo en una etapa inicial. Creo que hay que resolver lo cambiario rápidamente. La Argentina tiene que ir a un tipo de cambio muy parecido a único, casi sin brecha desde el inicio, porque hay que recomponer la liquidez”, dijo.



Fuente: Chaco dia por dia


Lunes, 4 de diciembre de 2023
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761903016