| Domingo 27 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Lo que se viene: el FMI quiere que se reduzca el gasto público a un nivel pre 2005
El Gobierno nacional se comprometió ante el Fondo Monetario Internacional a llevar adelante una profunda reforma tributaria, la eliminación del esquema de segmentación tarifaria para los servicios públicos y una reforma previsional. La administración Milei debería presentar para fin de año sus “propuestas” para comenzar a implementarlas, según se desprende del Staff Report del FMI, a partir de 2026.
Como parte de este nuevo programa de sumisión, se deberá reducir mucho más el gasto público para llevarlo a los niveles existentes en 2005, época en que la Argentina recién se encontraba levantando cabeza post estallido de la convertibilidad en el que el propio FMI jugó un papel fundamental.

El esquema de segmentación tarifaria para los servicios públicos había sido una prerrogativa del anterior acuerdo con el FMI, firmado en 2022 por la administración del Frente de Todos (Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa). Ahora el organismo multilateral pretende que se elabore otro esquema.

“En el ámbito energético, las tarifas seguirán alineadas en general con los niveles de recuperación de costos para los hogares de mayores ingresos y los usuarios comerciales, y se procurará sustituir el complejo esquema de segmentación tarifaria por un único subsidio energético para los hogares de bajos ingresos”. La propuesta de este nuevo esquema debería ser presentada y aprobada por el Fondo (el verdadero auditor del Gobierno nacional) en noviembre de este año, según puede leerse en la letra chica del Staff Report.

De manera más incierta, tanto el Fondo como la Administración Milei se comprometieron a llevar adelante otra reforma en el segmento eléctrico. “Para aliviar la presión sobre la cadena de pagos del mercado energético, se adoptará una reforma destinada a mejorar la competencia en el mercado mayorista de electricidad (finales de noviembre de 2025”, puede leerse en el documento del FMI.

Reforma fiscal

El Fondo pretende que la Argentina reduzca a una mínima expresión el nivel de su gasto público en relación al PBI. Esa es la vía histórica por la cual el organismo busca garantizarse el repago de cada uno de sus préstamos. La riqueza generada por el país ya tiene dueño: el propio Fondo.

De acuerdo al documento oficial distribuido el viernes por la noche, el nivel del gasto público debería ubicarse en los niveles “pre 2005”. No es una fecha azarosa sino que coincide con el año en que Néstor Kirchner – en tándem con Luis Ignacio Lula Da Silva en Brasil- decidió cancelar toda la deuda con el organismo y abandonar sus condicionalidades. Este nuevo acuerdo es una suerte de capitulación de aquel proceso histórico.

“Se está trabajando para desarrollar una ambiciosa reforma fiscal neutral en materia de ingresos que elimine gradualmente los impuestos más distorsionantes (sobre transacciones comerciales y financieras), reduzca el gasto fiscal ineficiente (previsto para ciertos grupos y regiones, como Tierra del Fuego) y simplifique significativamente el sistema tributario”, sostiene el documento oficial.

El Gobierno debería compartir una propuesta de reforma con el personal del Fondo para finales de 2025 y “se espera que su implementación, que requerirá la aprobación del Congreso, comience a más tardar en 2026”.

Milei también les prometió a los burócratas del organismo una reforma del esquema de coparticipación, tal como el mismo Gobierno se había propuesto en su ya anacrónico “Pacto de Mayo”.

“Las autoridades pretenden complementar la reforma tributaria a nivel federal con una reforma del sistema de coparticipación de ingresos, que también se espera que aborde el conjunto altamente distorsionante y complejo de impuestos provinciales y municipales”, agregaron en el Staff Report. Es decir, volverán sobre la posible eliminación de Ingresos Brutos, un duro golpe para las finanzas de las provincias.

Y en línea con las pretensiones del complejo agroexportador, en el documento también mencionan la eliminación de lo que denominan “impuestos distorsivos” como los derechos de exportación (instrumento de política económica destinados a desacoplar los precios internacionales de los locales).

“La dependencia de los impuestos distorsionantes es especialmente alta, con impuestos a las exportaciones, impuestos a las transacciones financieras y el impuesto provincial a los ingresos brutos en cascada (que no permite la deducción de los impuestos pagados en etapas anteriores)”, indicaron.

Reforma jubilatoria

El documento del FMI resaltó el compromiso de las autoridades argentinas al conseguir el “déficit cero y el primer superávit fiscal en casi dos décadas” marcó que “el programa se centra en fortalecer la calidad y la sostenibilidad del ancla fiscal”. Inmediatamente, remarcó que “esto se sustentará en una disciplina continua del gasto, medidas de eficiencia y reformas bien secuenciadas de los sistemas tributario, de coparticipación de ingresos y de pensiones”.

En el documento Staff Report, el Fondo informó que la administración Milei ya se encuentra “trabajando en una reforma jubilatoria”.

“Cabe destacar que las autoridades están preparando una reforma integral del sistema de pensiones, centrada en mejorar tanto su equidad como su sostenibilidad (finales de diciembre de 2026, SB). La iniciativa propuesta buscaría optimizar el sistema fragmentado actual y armonizar mejor las contribuciones con las prestaciones, incluyendo el fomento de la formalización laboral”, puede leerse en el documento oficial.

El ajuste, la pauperización de las condiciones de vida, y la transferencia de recursos hacia los sectores más concentrados de la Argentina seguirá ejecutándose a costa de los trabajadores y trabajadoras, con la venia de la administración Milei-FMI.

El Destape


Domingo, 13 de abril de 2025
...

Volver

Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER