| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mendoza
El Chaqueño Palavecino cerró la "Fiesta del Chivo" en Malargüe
El Chaqueño Palavecino cerró esta madrugada la XXVII Fiesta Nacional del Chivo que se celebró en Malargüe, ante unas 10.000 personas y con la invitación a la gente a bailar folclore junto a él sobre el escenario.


Anoche, ante numerosos turistas argentinos y chilenos, el Chaqueño Palavecino fue el protagonista de la última noche de la Fiesta Nacional del Chivo que se celebra en enero en Malargüe, a unos 450 kilómetros al sur de la capital de esta provincia.

Cuando llevaba más de media hora de show, el popular cantante argentino pidió levantar las vallas de seguridad e invitó a la gente a subirse al escenario a bailar zambas y chacareras, convocatoria que reunió a una veintena de parejas e hizo delirar a la concurrencia.

Durante más de una y media de show Palavecino cantó varios de sus clásicos como "Mi cielo terrenal", "La taleñita", "Juan de la calle", "Cuando llora mi guitarra", "Amor salvaje", y "La ley y la trampa", que hicieron cantar y bailar a todos los presentes.

Todo esto, acompañado con la fuerza y la precisión de su impresionante banda, compuesta de cinco guitarristas, tres violinistas, bandoneón, bajo y bombo, completaron un espectáculo para recordar.

Asimismo, Palavecino hizo un alto en el show para homenajear a Asencio Villar, poeta y cantor malargüino con cuyo nombre, a partir de este año, fue bautizado el escenario mayor del polideportivo Malal-Hué.

El cantautor invitó a Villar al escenario y mientras el malargüino recitó sus poesías, el Chaqueño le hizo algunas bromas y le dedicó parte de su repertorio.

En el mismo escenario, y como parte del festival, que cerró con um show de fuegos artificales, ya habían estado haciendo sus temas Anchimayén, Daiana Pacheco, Ulises Barrientos, Matías Villar, Horacio Reitano y Juan Cruz Rufino.

El festejo del calendario veraniego mendocino sorprende, además, con su Expo Caprina y Artesanal, el Festival Destrezas y Jineteadas, la Maratón de Chivitos a la Llama, y los concursos de Canto y Danzas con la presencia de numerosas academias nacionales.

El Patio de Artesanos y los quinchos de comidas tradicionales que allí se pueden degustar con todo tipo de comidas preparadas en base a chivo, cordero y otros sabores malargüinos, completan el atrativo de cada noche del evento.

A las más de veinte presentaciones que el cantante tiene agendadas para esta temporada en la Argentina, Oscar Esperanza Palavecino se presentará en otras cuatro oportunidades en Mendoza este verano.

Estas serán el sábado 19 de enero en el Festival de La Paz y el Canto de Cuyo; el viernes 1 de febrero en el Festival Rivadavia Canta al País; y el domingo 10 de febrero en el Festival Nacional de la Tonada y el Festival del Camote, en Guaymallén.

Fuente: Télam


Domingo, 13 de enero de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER