| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cultura
Un film chileno es candidato al Oscar
Se trata de No, del director chileno Pablo Larraín, que retrata la campaña publicitaria del plebiscito de 1988 que marcó el inicio del fin del gobierno de Pinochet. El filme se basa en una obra de teatro de Antonio Skármeta.


La película se centra en la creatividad de la campaña publicitaria –que le puso un arcoiris de fondo a la palabra "No" e introdujo el eslogan "La alegría ya viene"– que le dio a Pinochet su única derrota electoral y abrió las puertas para el retorno de la democracia en Chile.

La publicidad de la coalición de partidos opositores, la Concertación, fue utilizada de manera clave para pedirles a los chilenos rechazar a Pinochet en las urnas, en un momento en que la crítica al régimen estaba prácticamente vedada.

Pinochet permitía en ese momento, por primera vez desde el golpe de Estado de 1973, que se consultase a la población sobre su continuidad en el poder. Una posibilidad que se dio luego de una reforma constitucional que entró en efecto en 1980. Sin embargo, las condiciones para la campaña opositora eran limitadas, y en ello se centra la película.

Es la historia del creativo René Saavedra, el personaje de un chileno que regresa del exilio en México y es interpretado por el actor mexicano Gael García Bernal, quien representa a uno de los ideólogos clave de una propuesta que –se estima– movió la balanza a favor del "No".

La película fue estrenada en mayo pasado en el Festival de Cine de Cannes (Francia), donde obtuvo buena crítica y además un reconocimiento en la categoría Art Cinema Award, según determinó un jurado de cineastas independientes.

Pero es la trama lo que ha venido generando comentarios en Chile. Sobre todo porque muchas figuras políticas de la época aún participan del debate actual. Al preestreno del filme asistieron tres ex presidentes de Chile: Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos. Los tres reconocieron la importancia del episodio en la historia del país, y la manera en que fue retratado por Larraín en esta película.

Pero otros dirigentes políticos de la época han mostrado su malestar con el enfoque, al señalar que se banalizó el contexto de la importancia política del plebiscito a través de un filme sobre una campaña publicitaria.

Fuente: Infobae


Martes, 15 de enero de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER