| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cuarta Luna
Liliana Herrero, "condenada" a los márgenes de Cosquín
La entrerriana Liliana Herrero, voz fundamental de la música popular, volvió anoche al Festival de Cosquín como parte de la delegación de la provincia de Entre Ríos y, consultada sobre la falta de un espacio propio, afirmó que está "condenada" a asistir como invitada de otros artistas.


"Estoy condenada a ser invitada. No es algo que me incomode. Tal vez ese sea mi lugar en Cosquín", le dijo a Télam.

A pesar de la centralidad que ocupa en la música folclórica, Herrero apenas estuvo presente en cuatro ocasiones en el Festival de Cosquín y muchas veces a partir de la cesión de espacios por parte de otros artistas (en lugar de la contratación directa por parte de la Comisión Municipal).

La cantante oriunda de Villaguay registró una accidentada participación en la edición de 1993, otra en 2009 dentro del espacio de Teresa Parodi, una más en 2012 como invitada de Raly Barrionuevo y la de anoche, en la que interpretó dos obras como parte de la presentación de la delegación de Entre Ríos.

"Mi participación en la edición del 93 fue en un día que llovía a cántaros. El público estaba dividido entre los que escuchaban y aquellos que abucheaban. Al día siguiente, Mercedes (Sosa) se enteró de la situación y me invitó a cantar en su espacio", rememoró hace tiempo.

La siguiente participación fue menos tensa: aportó su voz al espectáculo "Dos orillas", de Teresa Parodi, en 2009.

Y el año pasado, como parte del segmento de Raly Barrionuevo, uno de los artistas más fuertes de las últimas ediciones de Cosquín, la voz de la entrerriana entregó "Oración del remanso" (Jorge Fandermole) y "Agitando pañuelos" (Hermanos Abalos) en calidad de invitada del santiagueño.

Anoche Herrero puso su voz y su siempre singular intención a dos bellas obras que, sin pertenecer a las fronteras políticas de Entre Ríos, le hablan a su tierra: "Creciente de nueve lunas" (Chacho Muller) y "Garza viajera" (Aníbal Sampayo).

En su presentación en el escenario Atahualpa Yupanqui, Herrero, además, demandó un gesto de respaldo para la comunidad originaria qom que, afirmó, se encuentra bajo "la amenaza, la represión y la muerte".

La delegación provincial, acompañada por el gobernador Sergio Urribarri, contó también con el ensamble La Creciente -creado por el guitarrista de Juan Martín Caraballo-, los cantantes María Silva, de Paraná, y Mario Suárez, de Villaguay, el acordeonista de Colón Sergio Pinget y el grupo paranaense Tamvos.

Interpelada sobre la distancia que Cosquín establece con ella, la cantante reflexionó que tal vez el que ocupa sea su lugar y razonó que se trata, en cualquier caso, de "un motivo de debate".

"Cosquín es también un debate sobre la patria. Bien podemos tener ese debate", concluyó.


Fuente: Télam


Jueves, 24 de enero de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER