| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Música
Con tres discos y una novela, Fito Páez llega a los 50 "con una vida en la búsqueda del amor"

Con tres álbumes en ciernes y una primera novela a punto de publicación, el rosarino celebrará el miércoles sus 50 años de edad sostenido en la premisa de hacer sin detenerse en balances ni en la reflexión acerca del paso del tiempo y que sintetiza como “una vida en la búsqueda del amor”.

“Sin entrar en binarismos morales, hay una vida en la búsqueda del amor como una fuerza bienhechora y, también, de la identificación de la pasión como una fuerza no tan bienhechora, compleja y muy atractiva”, analiza Páez en una entrevista con Télam.

Haciendo equilibrio entre la reflexión y la piel, propone “salirse un poco del estudio sociológico y de la ciencia, para ir a la búsqueda del abrazo, del beso, de la mirada, del polvo, de aquello que fue lo que me gustó siempre”.

“Nací en el 63/con Kennedy a la cabeza/una melodía en la nariz/creo que el aire estaba raro/mediaba marzo/ …/”, se desnudó un jovencísimo Fito en la canción inaugural que dio nombre a su álbum debut “Del 63”, editado en 1984.

Veintinueve años después de aquella confesión hecha canción, el artista asegura que “no hay balance ni a palos, ni tampoco hago reflexiones sobre el paso del tiempo”.

Mientras la tarde agobiante cede morosamente a la tentación de las primeras sombras sobre los ventanales de su departamento del barrio porteño de Recoleta, apenas accede a un repaso sobre el que apunta que “siempre tuve la vida que quise, nunca le pedí permiso a nadie”.

“Primero hay que satisfacer tu vanidad y tu satisfacción propia de esa etapa de la juventud en la que las testosteronas están muy revueltas y exigiendo, y donde hay mucho `ego-trip` y está bien que eso pase, pero después aparecen las otras personas y luego intereses más ligados a situaciones sociales y comunitarias y no solamente importa tu viaje sino el viaje de los demás”, resume evitando sonar didáctico.

Puesto a reflexionar sobre algunos axiomas rockeros acerca de “vivir rápido y morir joven”, el rosarino arriesga entre risas que “lo de vivir rápido se supone que puedo seguir haciéndolo” y enseguida propone “andar a una velocidad crucero porque los espíritus salvajes se queman rápido y yo creo que ese es un aspecto que hay que tratar de mantener”.

“Siempre me acuerdo -revela- de una frase de Bukowski (poeta y escritor norteamericano nacido en Alemania) muy graciosa que decía `la resistencia es más importante que la verdad` y me parece una frase tan sabia y tan canchera”.

Como una postal de ese cambio de paradigma, cuenta que “con un colega que también tiene hijos pensábamos que el día arranca bien si los chicos (por sus hijos Martín y Margarita) están bien. Lo otro es como respirar, no pienso en eso y no tengo cuestionamientos afuera de lo que exige la propia disciplina: componer, ensayar, arreglar, la responsabilidad de hacer lo que uno hace y la responsabilidad del juego”.

En el mismo sentido, el hacedor de una discografía signada por títulos como “Giros”, “Ey!”, “El amor después del amor”, “Moda y pueblo” y “Rodolfo”, subraya que “la prioridad está puesta toda en lo afectivo, en el amor hacia los niños y hacia la gente que uno ama. Ese es como un foco muy claro con cada vez menos boludeces”.

En ese camino vital y artístico que viene marcando las artes iberoamericanas, Páez señala que “me siento un tipo que me he permitido todo, me he salido de lugar un montón de veces y he regresado también y, entonces, cada vez la conflictividad es menor porque ya no me asusto de lo que hago. Es algo que vengo haciendo desde que soy chico. Y animarme a hacer cosas es una especie de materia esencial”.

El Amor Después Del Amor


Metido de lleno en el hacer que lo rige, el autor de los filmes “Vidas privadas” y “¿De quién es el portaligas?” espía el futuro inmediato surcado por tres placas y comenta “yo no hago músicas para los discos, todos los días voy cocinando algo”.

Aunque su profusa labor artística tiene el eje puesto en la música -pero ya llegó dos veces al cine y este año se probará en la literatura- Fito asevera que “también me dejo los silencios que son muy importantes”.

Al respecto apunta que “los primeros silencios te meten un poco de miedo pero eso no existe, les digo a los pibes que están empezando que eso nunca se acaba, no existe la crisis de la página en blanco. Lo peor que te puede pasar es sentarte en una plaza a escribir lo que te rodea. Lo fundamental es que no escribas para la historia, escribí para vos”.

Del consejo general a su propio universo creativo, señala que “los discos, las pelis y ahora la novela es toda la obra. Puede no gustar un disco pero para mí es todo”.


“De todas maneras, no pienso mucho en esas cosas -redondea- solamente las pongo en marcha y es hermosa esa incertidumbre que en lugar de generarme angustia me genera placer. Quiero que las cosas vayan andando porque no tengo planes de conquista”.

A distancia de toda posible reseña biográfica, insiste con que “yo no me escucho una vez que hago un disco porque no me da ganas, para mí ya está. Hubo un momento en el que comprendí algo y me dije `si no te gustó hacé otro`, y me parece que si en ese momento fuiste eso, amate”.


Fuente: Télam


Sábado, 9 de marzo de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER