| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
UNA MODALIDAD QUE MUEVE MILLONES DE PESOS
El negocio de traficar personas desde China a la Argentina
Los orientales que fueron demorados la semana pasada en Paso de los Libres contaron cómo opera la organización para asegurarles el desembarco en la provincia de Buenos Aires. Dieron detalles de la travesía. Según precisaron, pasaron por Rusia y Brasil para cruzar a nuestro país. Por el caso hay tres hombres y una mujer detenidos. Uno de ellos es gendarme.


La semana pasada fueron detenidos en Paso de los Libres cuatro argentinos cuando transportaban a nueve personas de origen chino que ingresaron ilegalmente al país, y que tenían como destino final la provincia de Buenos Aires. Uno de los aprehendidos es un gendarme en actividad que presta servicio en la ciudad porteña.
Los detenidos son, el gendarme Jorge Vera, oriundo de Buenos Aires, su esposa, Ramona Gómez; Agustín Medina que reside en Libres y Juan Cardozo que también vive en la ciudad fronteriza. Los investigadores hablan de una verdadera organización con una excelente planificación para traficar personas.
En las últimas horas declararon cuatro de los nueve orientales y detallaron cómo se realiza el negocio que mueve millones de pesos. Explicaron que allá en China, ellos colocaron afiches y reparten volantes en la calle con la intención de viajar a Sudamérica para trabajar. Alguien se contacta con ellos con el fin de cumplirles el sueño. Esa persona se hizo cargo de los costos del viaje para salir del país y llegar a la Argentina. Una vez en Buenos Aires, que es el destino que eligieron, deberán devolver todo el dinero invertido con costos extras.
Según la pesquisa, se estima que el monto por cada persona es de 10.000 dólares.
Fue así que nueve chinos se reunieron en aquel país para poder viajar. Allí la organización encargada de ayudarlos, les consiguió pasaportes de salida para cruzar a Rusia. A cada uno de ellos se les otorgó una cifra mínima en dólares para afrontar los costos de comestibles en el tiempo de que dure el viaje a la Argentina. Todos portaban entre 500 o 600 dólares.
En Rusia el grupo de orientales abordó un avión con destino a la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Lograron burlar los controles e ingresaron ilegalmente a ese país.
En un micro que tomaron en el aeropuerto se trasladaron hasta la ciudad de Uruguayana, donde subieron a otros vehículos que se encargaron de cruzarlos a Paso de los Libres para realizar el último tramo del viaje a Buenos Aires.
Cuando eran transportados en una camioneta fueron detenidos en un control de Gendarmería realizado sobre la Ruta Provincial 126 e intersección con la Ruta Provincial 48.
En la causa, también compareció uno de los imputados, se trata del gendarme Vera, que conducía la camioneta - marca Nissan, modelo L200, doble cabina en la que viajaban los chinos. El resto de los acusados se abstuvieron.
Vera contó que se encontraba cazando carpinchos en la zona y cuando quiso regresar a su casa, fue sorprendido por tres chinos que le cerraron el paso con un papel en la mano.
El gendarme detuvo la marcha e inmediatamente aparecieron otros seis chinos. Como no entendía el idioma les hizo señas para que subieran al vehículo con la intención de llevarlos hasta algún control policial. Fue entonces cuando se encontró con el operativo de Gendarmería y fue detenido junto con su esposa y otros dos hombres que viajaban en un automóvil Fiat Duna.
El próximo jueves 21 de marzo, declararán en el Juzgado de Paso de los Libres, donde se lleva adelante la investigación, el resto de los chinos. El fiscal a cargo de la pesquisa ordenó que se realicen las pericias a los teléfonos celulares y GPS secuestrados en poder de los detenidos. Jorge Vera y su esposa, Ramona Gómez, son defendidos por el reconocido abogado Jorge Barboza que adquirió reputación en el segundo juicio por el secuestro de Christian Schaerer, al lograr la absolución de la mayoría de sus defendidos.
En tanto que Agustín Medina y Juan Cardozo, son representados por el abogado Jorge Olivera.


Fuente:Diario El Litoral


Martes, 19 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER