| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Telefónica, cerca de cerrar una multimillonaria compra en Alemania

Ultima los detalles para quedarse con una operadora de telefonía móvil propiedad KPN, donde Carlos Slim es el mayor accionista. La compañía resultante de la fusión estaría valorada en €16.000 millones y sería la número uno del sector en Alemania




Telefónica confirmó a la Comisión del Mercado de Valores de España que negocia en Alemania la compra de E-Plus, propiedad de la operadora KPN.

El diario Financial Times publicó en su página web que Telefónica negocia con KPN la compra de su filial alemana y que la operación podría cerrarse hoy por un importe de unos u$s6.000 millones.

Por su lado, la multinacional holandesa emitió un comunicado en el que explica: “Respecto con las informaciones de mercado” que “revisa continuamente sus alternativas en relación con la ejecución de su estrategia. En este sentido, KPN confirma que está en conversaciones sobre la venta de sus operaciones de telefonía móvil en Alemania. En esta etapa, el resultado no está todavía claro. Se harán nuevos anuncios, siempre y cuando sea apropiado”.

Según el Financial Times, si prospera el acuerdo, que culminaría una década de conversaciones entre ambas compañías, la empresa local resultante tendría un valor de unos €16.000 millones.

El diario apunta que una de las posibilidades que contemplan los respectivos Consejos de Administración es que Telefónica compre E-Plus de KPN al tiempo que la holandesa recibiría una pequeña participación en Telefónica Deutschland.

Telefónica se quedaría como mínimo el 50% de la empresa combinada, en un acuerdo que, según las fuentes consultadas por el diario, cuenta con el beneplácito del principal accionista de KPN, Carlos Slim.

La empresa española y la holandesa consideraron esta operación durante una década, pero hasta ahora no se han puesto de acuerdo sobre el valor de E-Plus o el tamaño de la participación.

Si prospera, la transacción se financiaría en acciones y capital, apunta el FT.

La empresa resultante de la adquisición de E-Plus por Telefónica superaría a Vodafone y T-Mobile para convertirse en el mayor operador de móviles por suscriptores en Alemania.

La operación podría no obstante encontrarse con trabas de las autoridades de competencia de la Unión Europea (UE), pues se reduciría de cuatro a tres el número de operadores en el mercado alemán.



Fuente: Infobae


Lunes, 22 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER