| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Cuatro muertos en Egipto después de los enfrentamientos entre detractores y partidarios del golpe

Los enfrentamientos, que también dejaron siete heridos, se produjeron en la plaza Tahrir. Antes hubo una masiva manifestación popular en favor de Mursi frente a la embajada de Estados Unidos.


Una de las víctimas murió en El Cairo durante choques en la céntrica plaza Tahrir, donde ambas facciones se atacaron a tiros y con piedras y pirotecnia mientras fuerzas de seguridad disparaban gases para tratar de dispersar a la gente, informó la agencia de noticias oficial egipcia MENA.

ampliar

Otras 21 personas resultaron heridas en la refriega, la mayoría de ellas con lesiones causadas por balas, informó el jefe de los Servicios de Emergencia Médica de Egipto, doctor Mohamed Sultan.

Fuentes de seguridad y testigos citados por MENA y por la TV estatal egipcia dijeron que los enfrentamientos se originaron luego de que cientos de seguidores de Mursi se acercaron a la plaza tras manifestarse en la embajada de Estados Unidos contra el golpe del 3 de julio.

Una fuente militar citada por la página web del diario Al Ahram dijo que los partidarios del golpe se abalanzaron sobre los seguidores de la Hermandad Musulmana, el movimiento islamista de Mursi, al creer que estos querían atacar la plaza, lugar donde están acampados los partidarios del golpe de Estado.

Por su parte, Ahmed Abdu, miembro del comité central de la campaña "Tamarrud" (rebelión), que instigó las protestas anti Mursi, afirmó que fueron los islamistas quienes se enfrentaron primero a los manifestantes en Tahrir, informó la agencia de noticias EFE.

Al norte del Cairo, en tanto, dos jóvenes de 18 años murieron también hoy de disparos que recibieron durante una marcha de apoyo al depuesto mandatario, informaron fuentes médicas a Al Ahram, que agregaron que otras 3 personas resultaron heridas, una por perdigones y otras dos por balas de plomo.

Fuentes de seguridad dijeron a Al Ahram que las muertes se registraron en enfrentamientos entre seguidores de Mursi y opositores a la Hermandad.

En un comunicado, sin embargo, la Hermandad denunció que el Ejército disparó "de forma intensa" contra la marcha a la altura de la localidad de Qaliub.

En tanto, también hoy, la familia de Mursi acusó al Ejército de tener secuestrado al líder islamista desde el golpe de Estado.
La hija de Mursi, Shaima, anunció en rueda de prensa en El Cairo que la familia "va a emprender medidas legales tanto a nivel nacional como internacional" contra el Ejército egipcio.

En la primera reacción pública de la familia desde que Mursi fue derrocado, Shaima advirtió que considera al Ejército responsable de la "seguridad e integridad" del ex mandatario.

"Adoptaremos medidas legales nacionales e internacionales contra Abdel Fatah al Sisi", explicó la hija del mandatario depuesto, en referencia al jefe del Ejército y actual viceprimer ministro.

Usama, hijo de Mursi, dijo que su familia no tuvo contacto con el presidente desde que fue derribado y "secuestrado".

En tanto, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea manifestaron hoy en una declaración conjunta su "profunda preocupación" por la situación en Egipto y pidieron la liberación de "todos los políticos detenidos", incluido Mursi.

Los cancilleres de los Veintiocho subrayaron la importancia de que "Egipto se embarque en una transición que permita la transferencia del poder a un gobierno elegido democráticamente y dirigido por civiles" y haya elecciones lo antes posible.

La Hermandad exige la restitución de Mursi y mantiene su campaña de protestas contra el golpe de Estado, que lo derrocó a un año de su asunción y que dividió profundamente al país justo cuando buscaba estabilidad tras la revuelta popular que en 2011 derribó al autocrático Hosni Mubarak después de 30 años en el poder.

El golpe a Mursi estuvo precedido por masivas manifestaciones en las que millones de egipcios salieron a las calles para reclamar la renuncia del líder islamista y denunciar la monopolización de las instituciones por parte de su Hermandad Musulmana.

El Ejército dice que actuó en nombre de los millones de egipcios que tomaron las calles para exigir la dimisión de Mursi, a quien se acusaba de autoritarismo y de querer islamizar la sociedad tradicional y mayoritariamente laica de Egipto.

El titular de la Corte Suprema, Adly Mansour, asumió como presidente interino el 4 de julio, y la semana pasada asumió el Ejecutivo que estará en funciones hasta nuevas elecciones, previstas para el año próximo.

Hoy, luego de la violencia en Tahrir, Mansour reiteró un llamado a la reconciliación que ya había hecho la semana pasada.

"Ha llegado el momento de que nos reconciliemos, y convirtamos esto en un comportamiento en nuestras vidas", dijo Mansour en su alocución con motivo del aniversario de la Revolución de los Oficiales Libres que, encabezada por Gamal Abdel Naser, acabó con el régimen monárquico el 23 de julio de 1952.

Desde la caída de Mursi, extremistas islámicos que operan en la península del Sinaí redoblaron sus ataques, y ayer mataron a cuatro agentes de seguridad y a dos civiles.

Fuentes de seguridad dijeron que los agresores mataron a tres soldados y a un policía en ataques separados en Arish y que dos civiles murieron más tarde cuando soldados se enfrentaron a tiros con los insurgentes cerca de la localidad.


Lunes, 22 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER