| Jueves 15 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Cuatro muertos en Egipto después de los enfrentamientos entre detractores y partidarios del golpe

Los enfrentamientos, que también dejaron siete heridos, se produjeron en la plaza Tahrir. Antes hubo una masiva manifestación popular en favor de Mursi frente a la embajada de Estados Unidos.


Una de las víctimas murió en El Cairo durante choques en la céntrica plaza Tahrir, donde ambas facciones se atacaron a tiros y con piedras y pirotecnia mientras fuerzas de seguridad disparaban gases para tratar de dispersar a la gente, informó la agencia de noticias oficial egipcia MENA.

ampliar

Otras 21 personas resultaron heridas en la refriega, la mayoría de ellas con lesiones causadas por balas, informó el jefe de los Servicios de Emergencia Médica de Egipto, doctor Mohamed Sultan.

Fuentes de seguridad y testigos citados por MENA y por la TV estatal egipcia dijeron que los enfrentamientos se originaron luego de que cientos de seguidores de Mursi se acercaron a la plaza tras manifestarse en la embajada de Estados Unidos contra el golpe del 3 de julio.

Una fuente militar citada por la página web del diario Al Ahram dijo que los partidarios del golpe se abalanzaron sobre los seguidores de la Hermandad Musulmana, el movimiento islamista de Mursi, al creer que estos querían atacar la plaza, lugar donde están acampados los partidarios del golpe de Estado.

Por su parte, Ahmed Abdu, miembro del comité central de la campaña "Tamarrud" (rebelión), que instigó las protestas anti Mursi, afirmó que fueron los islamistas quienes se enfrentaron primero a los manifestantes en Tahrir, informó la agencia de noticias EFE.

Al norte del Cairo, en tanto, dos jóvenes de 18 años murieron también hoy de disparos que recibieron durante una marcha de apoyo al depuesto mandatario, informaron fuentes médicas a Al Ahram, que agregaron que otras 3 personas resultaron heridas, una por perdigones y otras dos por balas de plomo.

Fuentes de seguridad dijeron a Al Ahram que las muertes se registraron en enfrentamientos entre seguidores de Mursi y opositores a la Hermandad.

En un comunicado, sin embargo, la Hermandad denunció que el Ejército disparó "de forma intensa" contra la marcha a la altura de la localidad de Qaliub.

En tanto, también hoy, la familia de Mursi acusó al Ejército de tener secuestrado al líder islamista desde el golpe de Estado.
La hija de Mursi, Shaima, anunció en rueda de prensa en El Cairo que la familia "va a emprender medidas legales tanto a nivel nacional como internacional" contra el Ejército egipcio.

En la primera reacción pública de la familia desde que Mursi fue derrocado, Shaima advirtió que considera al Ejército responsable de la "seguridad e integridad" del ex mandatario.

"Adoptaremos medidas legales nacionales e internacionales contra Abdel Fatah al Sisi", explicó la hija del mandatario depuesto, en referencia al jefe del Ejército y actual viceprimer ministro.

Usama, hijo de Mursi, dijo que su familia no tuvo contacto con el presidente desde que fue derribado y "secuestrado".

En tanto, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea manifestaron hoy en una declaración conjunta su "profunda preocupación" por la situación en Egipto y pidieron la liberación de "todos los políticos detenidos", incluido Mursi.

Los cancilleres de los Veintiocho subrayaron la importancia de que "Egipto se embarque en una transición que permita la transferencia del poder a un gobierno elegido democráticamente y dirigido por civiles" y haya elecciones lo antes posible.

La Hermandad exige la restitución de Mursi y mantiene su campaña de protestas contra el golpe de Estado, que lo derrocó a un año de su asunción y que dividió profundamente al país justo cuando buscaba estabilidad tras la revuelta popular que en 2011 derribó al autocrático Hosni Mubarak después de 30 años en el poder.

El golpe a Mursi estuvo precedido por masivas manifestaciones en las que millones de egipcios salieron a las calles para reclamar la renuncia del líder islamista y denunciar la monopolización de las instituciones por parte de su Hermandad Musulmana.

El Ejército dice que actuó en nombre de los millones de egipcios que tomaron las calles para exigir la dimisión de Mursi, a quien se acusaba de autoritarismo y de querer islamizar la sociedad tradicional y mayoritariamente laica de Egipto.

El titular de la Corte Suprema, Adly Mansour, asumió como presidente interino el 4 de julio, y la semana pasada asumió el Ejecutivo que estará en funciones hasta nuevas elecciones, previstas para el año próximo.

Hoy, luego de la violencia en Tahrir, Mansour reiteró un llamado a la reconciliación que ya había hecho la semana pasada.

"Ha llegado el momento de que nos reconciliemos, y convirtamos esto en un comportamiento en nuestras vidas", dijo Mansour en su alocución con motivo del aniversario de la Revolución de los Oficiales Libres que, encabezada por Gamal Abdel Naser, acabó con el régimen monárquico el 23 de julio de 1952.

Desde la caída de Mursi, extremistas islámicos que operan en la península del Sinaí redoblaron sus ataques, y ayer mataron a cuatro agentes de seguridad y a dos civiles.

Fuentes de seguridad dijeron que los agresores mataron a tres soldados y a un policía en ataques separados en Arish y que dos civiles murieron más tarde cuando soldados se enfrentaron a tiros con los insurgentes cerca de la localidad.


Lunes, 22 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER