| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
A través de un examen de ADN, la Justicia chilena buscará determinar las causas de la muerte de Neruda


Buscan establecer si su muerte fue natural o provocada por la dictadura de Augusto Pinochet. Dudan si los restos exhumandos en abril pertenecían al poeta.


La justicia de Chile dispuso hoy que los restos del poeta chileno Pablo Neruda sean sometidos a exámenes de ADN para determinar si pertenecen al escritor, tal como exigió la parte querellante en una investigación en curso sobre las causas de su muerte.

ampliar


Según informó el juez Mario Carroza, se ofició al Servicio Médico Legal para proceder a la identificación con los familiares más cercanos, de acuerdo a nuevos métodos de procedimiento.

De no arrojar resultados esas pruebas, los exámenes se realizarían a partir de la osamenta de los padres de Neruda, inhumados en el Sur, informó la agencia Prensa Latina.

Los restos del poeta fueron exhumados el 8 de abril último, para someterlos a pesquisas periciales, a fin de determinar si su
muerte fue natural o provocada por la dictadura de Augusto Pinochet.

El estudio se realiza en respuesta a una querella criminal interpuesta por el Partido Comunista de Chile (PC), organización en la que el intelectual militó toda su vida, y en la que llegó a ser miembro de su Comité Central, senador y candidato a la presidencia.

Un sobrino de Neruda, el abogado Rodolfo Reyes, también es parte querellante del proceso, que busca descubrir si la muerte fue por envenenamiento.

El abogado Eduardo Contreras, que representa al PC, insistió en que lo primero que se debería determinar en todo este proceso es si realmente los restos exhumados el 8 de abril corresponden al poeta.

La causa se abrió en 2011, luego de que el chofer de Neruda, Manuel Araya, revelara que una extraña inyección fue puesta en el abdomen del Premio Nobel de Literatura 1971, mientras permanecía en la clínica Santa María.

En entrevista con Prensa Latina a propósito del proceso investigativo, Contreras insistió recientemente en que no existe garantía alguna de que los huesos que estaban en la tumba de Isla Negra eran los de Neruda, por las maniobras de la dictadura para arrojar al mar restos de asesinados, de modo de dificultar su identificación.




Fuente: Télam


Miércoles, 24 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER