| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Italia
El Tribunal Supremo ratificó cuatro años de cárcel para Berlusconi
El ex primer ministro y magnate de la comunicación fue condenado por fraude fiscal. Una Corte de Milán deberá recalcular la pena de cinco años de inhabilitación.






El Tribunal Supremo de Italia confirmó hoy la condena a cuatro años de prisión al ex primer ministro Silvio Berlusconi por fraude fiscal en el marco del caso Mediaset, pero decidió que la Corte de Apelaciones de Milán deberá calcular nuevamente la pena de cinco años de inhabilitación.

Tras una maratónica sesión, el alto tribunal rechazó el recurso de la defensa, aunque al derivar la inhabilitación dió un respiro al futuro más inmediato del ex premier, y también a la coalición gobernante por las consecuencias que hubiera tenido la salida de la vida pública del líder de uno de los partidos que la apoya.

Esta sentencia contempló parte de la solicitud del fiscal general del Supremo, Antonio Mura, quien en la primera vista del juicio pidió que se confirmara la condena al ex premier por fraude fiscal, aunque con una rebaja en la inhabilitación, que la Fiscalía cifró de 5 a 3 años, informó la agencia de noticas EFE.

Por otra parte, el magistrado tampoco accedió al pedido del fiscal de que fueran los jueces del Supremo quienes calcularan la inhabilitación; esta instancia la resolverá la Corte de Apelaciones de Milán, lo que alargará los plazos por que el ex premier pueda quedar, eventualmente, fuera de la vida pública.

Una vez calculada la nueva inhabilitación, por otra parte, ésta no se activará de forma automática, ya que para ser definitiva debe superar un nuevo trámite en el Senado, que decidirá si acepta la decisión de los magistrados, o si abre un proceso por conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional.

El ex primer ministro, actual senador y cuyos abogados pidieron la absolución plena, verá reducida su pena de cárcel de cuatro a un año en base a la ley de indultos de 2006 y podrá cumplir esta condena en arresto domiciliario o bajo tutela de los servicios sociales, puesto que supera los 70 años de edad.

La sentencia recayó sobre un caso por aumento artificial del precio de derechos de transmisión de películas estadounidenses entre 1994 y 1999, en una compraventa por 470 millones de euros por parte de Mediaset (el grupo audiovisual de Berlusconi), para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero.

Tras el pronunciamiento del Tribunal, el presidente de la República, Giorgio Napolitano, encontró un "clima más distendido", pidió "confianza y respeto a la magistratura" e indicó que Italia necesita reencontrar "serenidad y cohesión sobre temas institucionales" para salir de la crisis actual.

ampliar

Menos diplomático, el líder opositor Beppe Grillo dijo pocos minutos después de conocer el veredicto: "Berlusconi ha muerto. Viva Berlusconi" y agregó en su blog que la sentencia es "como la caída del Muro de Berlín en 1989", muro que esta vez "se mantuvo con vida usando los efectos especiales de los diarios y la TV".

El conservador Corriere della Sera, sobriamente, señaló que "Silvio Berlusconi no sale victorioso de la sentencia en tercer grado ... el reenvío a otra corte de Milán" solo se refiere a "una pena accesoria" y el antiguo diario comunista L`Unità editorializó que era "el fin de una época".

"Il Giornale", propiedad de Paolo Berlusconi, hermano del ex primer ministro, tituló en cambio: "Berlusconi condenado, la democracia decapitada".

"Il Cavaliere" lleva veinte años arrastrando problemas con la justicia y actualmente tiene pendientes cuatro procesos, entre ellos "Caso Ruby", por los delitos de abuso de poder e incitación a la prostitución de menores.

También está condenado a un año -y a la espera de la apelación- por el delito de violación del sumario con la publicación de escuchas telefónicas en "Il Giornale".

Actualmente se celebra, además, la audiencia preliminar del juicio en el que está acusado de "comprar" en 2007 al senador Sergio de Gregorio para hacer caer al Gobierno de Romano Prodi.

También está pendiente la apelación por la sentencia de divorcio de su segunda esposa, Verónica Lario.

Los italianos tenían hoy todas sus miradas centradas en la sede del Tribunal Supremo en Roma, por las consecuencias que la decisión de los jueces podía tener para el futuro del Gobierno de Enrico Letta.

Berlusconi recibió la noticia de la confirmación de la condena en su residencia romana, el Palacio Grazioli, en compañía, entre otros, de primogénita Marina y de su actual pareja, Francesca Pascale, y no se descarta que pueda comparecer ante los medios.




Fuente: Telam


Jueves, 1 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER