| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Estados Unidos hizo pagos millonarios para direccionar al espionaje británico


La Agencia Nacional de Seguridad pagó al menos 100 millones de libras en los últimos tres años y fijo objetivos mínimos. El gobierno británico aseguró que es legal.


La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense pagó al menos 100 millones de libras en los últimos tres años a su par británica, el centro de comunicaciones GCHQ, para acceder e influenciar los programas de espionaje del Reino Unido.

La revelación surge de nuevos documentos publicados por el diario brtánico The Guardian y obtenidos de mano de Edward Snowden, el ex técnico de la CIA que hoy recibió asilo temporal de Rusia tras permanecer más de un mes en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú.

Los papeles muestran pagos secretos en donde se deja en claro que a cambio se espera que la agencia del Reino Unido cumpla compromisos impuestos por su par en Washington.

Por ejemplo, en un documento de 2010, el GCHQ reconoce que Estados Unidos "planteó una serie de cuestiones respecto a las expectativas mínimas que busca la NSA".

El mes pasado, Snowden reveló las relaciones íntimas entre los centros a ambos lados del Atlántico, que incluirían trabajos conjuntos como la Operación Tempora, por el que Londres intercepta unos 200 cables de fibra óptica con el objetivo de analizar el tráfico de llamadas y uso de Internet.

El gobierno británico no negó la relación, aunque siempre defendió que sus servicios de inteligencia “operan dentro del marco legal”.

Excusas y dinero

Los nuevos documentos sacados a la luz por The Guardian demuestran que Estados Unidos pagó 23 millones de libras en 2009, 40 millones en 2010 y 35 millones en 2011/12 al centro de comunicacion británico.

Parte de las transferencias se usaron para crear un edificio nuevo del GCHQ en la localidad de Buda, sudeste de Inglaterra, donde se interceptan comunicaciones de internet transatlánticas.

El dinero se tiene que utilizar “de acuerdo a requerimientos acordados por el NSA y el gobierno británico”, explicita un documento de 2010.

Además, exige a cambio “un nivel apropiado de contribución desde la perspectiva de la NSA”.

Al mismo tiempo que The Guardian publicó la información, el canciller William Hague recorrió las instalaciones del GCHQ y destacó que “los británicos pueden tener confianza y estar orgullosos de la forma en que las agencias de inteligencia trabajan para mantenerlos a salvo”.

“Los Juegos Olímpicos del año pasado fueron seguros no por accidente”, comentó el ministro.

“Aquellos que amenacen nuestra seguridad nacional deben saber que este país tiene la capacidad, las habilidades y las alianzas para proteger a sus ciudadanos”, completó.



Fuente: Télam


Jueves, 1 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER