| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
La obra de Gerardo Gandini vuelve al Teatro Colón


Las sonatas para piano del compositor y pianista Gerardo Gandini, figura central de la música contemporánea, fallecido este año, serán parte de un programa que se interpretará en el Teatro Colón a partir del jueves 8.


La obra del compositor, pianista y director orquestal será uno de los objetivos del "Festival Integrales" que se realizará en el Centro de Experimentación del Colón y tendrá tres ciclos, el jueves, viernes y sábado próximo desde las 20.30.

Gandini es el autor de más de 120 obras que abarcan la dimensión sinfónica, la música de cámara, la ópera, bandas de sonido y, en particular, música para instrumentos solistas.

Discípulo de Alberto Ginastera, Gandini falleció en Buenos Aires, a los 77 años, el 22 de marzo pasado.

Audaz y crudo en sus definiciones estéticas, aportó su caligrafía en los círculos de la música académica, espacios de vanguardia, ámbitos del jazz y el tango, y también en la pantalla cinematográfica.

Entre tantas formas con las que asumió su oficio, Gandini fue director de la Orquesta Filarmónica Nacional y director musical del Teatro Colón, donde creó el Centro de Experimentación en Ópera y Ballet.

Nacido en Buenos Aires en 1936, estudió composición con Goffredo Petrassi y Alberto Ginastera y se formó como pianista con Roberto Caamaño, Pía Sebastiani e Ivonne Loriod. Integró el sexteto que Astor Piazzolla conformó en 1989.

Fue profesor del Instituto Di Tella (Buenos Aires), de la Juilliard School of Music de Nueva York, de la Facultad de Música de la Universidad Católica Argentina, del Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata (Argentina) y de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).

Sus definiciones estéticas no pretendían complacer el gusto políticamente correcto. "No existe el cruce de música clásica y popular porque son cuestiones distintas y requieren diferentes grados de reflexión", afirmaba.

Esos enunciados para nada lo alejaron de la música de género, donde se desarrolló en el jazz, el tango y realizó un trabajo conjunto con Fito Páez, "Moda y pueblo", lanzado a través del sello Circo Beat.

"Nos fuimos enganchando, haciendo amigos y creció el vínculo. Me gusta su mirada sofisticada del cancionero popular argentino; ver su pensamiento de algunos clásicos", repetía el rosarino.

Gandini también ocupó un lugar clave en la usina creativa que constituyó, en los `60, el Instituto Di Tella, como parte del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), que funcionó entre 1961 y 1971.

"La convocatoria de aquel proyecto la hizo (Alberto) Ginastera, uno de los compositores más importantes del siglo XX. Fue él quien le dio a los cursos y talleres una impronta latinoamericanista para apoyar a los músicos jóvenes del continente", recordó hoy José Luis Castiñeira de Dios, músico, compositor y Director Nacional de Artes.

Aquel proceso, del que Gandini fue uno de los emergentes, se guiaba por "una voluntad de identidad continental", explicó el funcionario.

También Gandini llevó su música a la pantalla de cine, donde sobresalieron sus trabajos en las películas de Fernando "Pino" Solanas: fue director musical de "La nube" (1998) e intérprete de muchas otras ("Argentina latente", "La próxima estación"). También de "Vidas privadas" (2001), de Páez.

Entre sus óperas se destacan "La pasión de Buster Keaton"; "Espejismos II"; "La casa sin sosiego", con libreto de Griselda Gambaro; y -acaso la más popular de todas- "La ciudad ausente, con libreto de Ricardo Piglia.

El ciclo que se realizará a partir del jueves a las 20.30 en el Teatro Colón tendrá el siguiente programa:

- Jueves 8:
. Sonata V. Intérprete: Fernando Palomeque.
. Sonata VI. Intérprete: Malena Levín.
. Sonata para violonchelo. Intérprete: Martín Devoto.

- Viernes 9: Sonata I. Intérprete: Victoria Gianera.
. Sonata II. Intérprete: Leandro Rodríguez Jáuregui.
. Sonata III. Intérprete: Lorena Torales.

- Sábado 10:
. Sonata IV. Intérprete: Diego Ruiz.
. Sonata VII. Intérprete: Sebastián Gangi.
. Sonata VIII. Intérprete: Lucas Urdampilleta.

Direccion: Lucas Urdampilleta.




Fuente: Télam


Domingo, 4 de agosto de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER