| Miércoles 30 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Irán
Hassan Rohani juró como presidente de Irán y pidió diálogo con el mundo "desde una posición de igualdad"
El religioso moderado Hassan Rohani juró hoy como nuevo presidente de Irán, en una ceremonia en la que por primera vez desde la Revolución Islámica de 1979 participaron invitados extranjeros.






Rohani, que había obtenido ayer la bendición del líder supremo del Estado, el ayatollah Ali Jamenei, para asumir el cargo y suceder al controvertido Mahmud Ahmadinejad, prometió ampliar los lazos con América Latina, informó la agencia de noticias EFE.

En su discurso de asunción, Rohani repitió las ideas que mantiene desde que presentó su candidatura a la Presidencia e hizo hincapié en su intención de construir "una interacción constructiva y en pie de igualdad" con el resto del mundo.

"No se puede vencer a los iraníes imponiéndoles sanciones o amenazándoles con la guerra", advirtió el nuevo mandatario iraní, al referirse a la actitud que adoptaron Estados Unidos, la Unión Europea (UE) e Israel en oposición al programa nuclear iraní.

"Tiene que haber un diálogo desde una posición de igualdad", agregó.

El nuevo jefe del gobierno iraní no quiso adelantar cuáles serán sus primeros pasos en este tema, pero sí envió un mensaje claro a los líderes de las potencias occidentales al prometer que actuarán "conforme a la actuación de la otra parte".

"Si quieren una respuesta adecuada, no nos hablen con el lenguaje de las sanciones, sino con un lenguaje de respeto", explicó, ganándose los aplausos de casi todos los funcionarios e invitados que lo escuchaban en el Parlamento.

Entre los invitados extranjeros en el recinto se destacaba el antiguo Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana.

Sobre la política regional, el nuevo mandatario no habló concretamente de conflictos ni de países amigos y rivales.

Sin nombrar al conflicto sirio y al apoyo de las potencias occidentales a las milicias opositoras que intentan derrocar al presidente sirio Bashar Al Assad, Rohani señaló que Irán no buscará "cambiar las fronteras o los gobiernos, pues el régimen político de cada país depende del deseo de su propio pueblo".

El nuevo mandatario tendrá dos semanas para presentar el nombre de todos sus ministros, que deben ser aprobados por mayoría en el Parlamento y luego ratificados por el ayatollah Jamenei.

Después del juramento, Rohani nominó a algunos de los miembros de su futuro gabinete, entre ellos el ex embajador de Irán ante la ONU, Mohammad Javad Zarif, como posible ministro de Relaciones Exteriores.

Otro de los nombres que ya anunció fue el de Bijan Zanganeh como futuro ministro de Petróleo, cargo que ya ocupó entre 1997 y 2005, durante la presidencia del líder reformista Mohammed Jatami, según informó la agencia de noticias Europa Press.

El presidente del Parlamento, Ali Lariyani, recibió las nominaciones para el futuro gabinete y anunció que la cámara estudiará a los candidatos a lo largo de la próxima semana.






Fuente: Telam


Domingo, 4 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER