| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Para los analistas, Tabaré Vázquez es el favorito para el 2014


El ex presidente se consolidó como favorito para las elecciones presidenciales de 2014 luego de anunciar que está dispuesto a aceptar la candidatura del Frente Amplio, con lo que "despejó" el panorama del oficialismo.



Vázquez, que tiene 73 años y gobernó Uruguay entre 2005 y 2010, le comunicó a un grupo de dirigentes del frenteamplismo que competirá nuevamente por la presidencia si la estructura partidaria se lo pide, tras recibir el apoyo de la mayoría de los grupos de la coalición de izquierda en los meses previos.

Luego de la confirmación, Ignacio Zuasnábar, de la consultora Equipos Mori, descuenta que habrá un apoyo total a Vázquez y aseguró que "sin dudas" Vázquez es hoy el político con mejor imagen personal.

"Ya tiene una imagen consolidada, la más alta del país con muy buena percepción
Ignacio Zuasnábar, consultora Equipos Mori

"La aceptación de la candidatura es un hecho trascendental, más allá de que era algo que se esperaba hacía tiempo", analizó Zuasnábar en diálogo con Télam, y destacó que de todos modos "no hay que imaginar" a Vázquez en campaña antes del primer semestre del año que viene.

"Ya tiene una imagen consolidada, la más alta del país con muy buena percepción, por lo que no me imagino al ex presidente saliendo de campaña con mucha anticipación, sino que sería de manual, una campaña breve más bien cerca de las internas del año próximo", afirmó Zuasnábar en referencia a los comicios partidarios de 2014.

En esa línea, Oscar Botinelli, de la consultora Factum, coincidió en que "en las últimas encuestas, más del 80 por ciento de los consultados creían que Vázquez sería el candidato frenteamplista", por lo que "el anuncio confirma una percepción que había en el electorado".

"Políticamente la aceptación marca el inicio de la campaña", dijo Botinelli a Télam, aunque estimó que "de todos modos no hay que esperar un incremento masivo de la intención de voto de Vázquez, ya que para la gente ya era candidato e incluso una gran mayoría de todos los partidos ya lo veían como futuro presidente".

Confirmando esa percepción, uno de los vicepresidentes del Frente Amplio, Juan Castillo, dijo que le “parece difícil" que haya otras candidaturas dentro del Frente Amplio más allá de que "se ha generado debate y algunas expresiones públicas".

Para los analistas, Tabaré Vázquez es el favorito para el 2014
Para los analistas, Tabaré Vázquez es el favorito para el 2014
Tras la decisión de Vázquez, la precandidatura deberá ahora ser proclamada en octubre por el Plenario Nacional del Frente Amplio y confirmada en noviembre por el Congreso de la fuerza política, instancia en que también será definido el programa de gobierno.

Luis Eduardo González, de la consultora Cifra, coincidió con Botinelli y estimó que el Frente Amplio no sólo seguirá siendo el partido político más votado sino que es la única fuerza política que puede ganar en primera vuelta en octubre de 2014, ocasión en la que "podría tener mayoría parlamentaria propia”.

De cara a la elección de su compañera o compañero de fórmula, Vázquez le dijo al semanario Búsqueda que él propuso que sea el Frente Amplio el que “diga quiénes pueden aspirar o quiénes desea que sean eventuales candidatos a la Vicepresidencia”.

De ese modo, consignó, la fuerza política dará “dos, tres o cuatro” opciones “y después yo evaluaré la sintonía con quien vaya ser el candidato” a acompañarlo.

Otro de los vicepresidentes del Frente Amplio, el senador Rafael Michelini, que participó de la reunión en la que Vázquez anunció su precandidatura, opinó en diálogo con Télam que la elección del vicepresidente "debe respetar el equilibrio interno" de la coalición y apoyó la idea de elección que propuso Vázquez para la fórmula.

Para Zuasnábar, "la vicepresidencia ha tenido históricamente un rol secundario en Uruguay y jamás ha servido como trampolín político" por lo que estima "que es un botín no muy apetecible" para la discusión entre las fuerzas.

Bottinelli, en cambio, estima que la elección del segundo integrante del binomio "será motivo de tensión entre Vázquez y la fuerza política", ya que "habrá varios sectores que la buscarán".

En la jefatura partidaria, sin embargo, la presidenta del Frente Amplio Mónica Xavier consideró que la confirmación de Vázquez respecto a su voluntad de ser candidato a la presidencia es “una muy buena noticia” y restó tensiones por el nombre del número dos.

De igual manera, Xavier afirmó a Télam que “constituye un avance en las definiciones que debemos adoptar”, aunque “no implica el definir ya”, sino que con la decisión “se despeja una incógnita".

Vázquez fue el primer intendente del Frente Amplio en Montevideo cuando en 1989 ganó las elecciones departamentales y luego obtuvo la máxima magistratura en 2004, asumiendo luego el 1 de marzo de 2005.

Dejó el cargo en marzo de 2010, y si bien había anunciado un retiro de la política en octubre de 2011, confirmó ahora que está dispuesto a volver a la presidencia y buscar así el tercer período consecutivo de gobierno de la izquierda en Uruguay.




Fuente: Télam


Jueves, 8 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER