| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Relaciones bilaterales
“Entre EEUU y Rusia no hay guerra fría”, aseguró el canciller ruso
Lo afirmó Serguei Lavrov en una conferencia de prensa realizada luego de una reunión bilateral que mantuvo en Washington con su homólogo estadounidense, John Kerry.

El encuentro en formato "2+2", que incluyó a los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de ambos países, se celebró en medio de la tensión provocada por el asilo político temporal que concedió Rusia al ex técnico de la CIA Edward Snowden, al que Estados Unidos pretende juzgar en su territorio.

"Tenemos relaciones de socios. Snowden es una anomalía, un episodio" subrayó Lavrov ante los periodistas, según consignó el sitio de Internet Russia Today (RT).

Aunque Washington expresó su descontento por la decisión rusa, Moscú "no pudo hacer otra cosa", como por ejemplo extraditar a Snowden a Estados Unidos "ya que no existe un acuerdo sobre extradición" entre los dos países, explicó el jefe de la diplomacia rusa.

Anteayer, tras la concesión del asilo político al hombre que destapó el monumental plan de espionaje masivo estadounidense, el presidente estadounidense Barack Obama canceló una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Moscú, aumentando los temores de que se inicie un nuevo periodo de guerra fría.

Pero pese a ciertas divergencias, "existe un alto nivel de confianza" entre Moscú y Washington, por lo que incidentes como el caso Snowden "no deben empeorar significativamente las relaciones bilaterales", señaló el canciller ruso.

La cita bilateral se realizó en el Departamento de Estado norteamericano con un encuentro de los cuatro ministros, los cancilleres John Kerry y Serguei Lavrov y sus pares de Defensa Chuck Hagel y Serguei Shoygu.

Kerry destacó, en breves declaraciones realizadas antes de la reunión, la importancia de ésta pese a las "colisiones" recientes y antiguas entre las dos potencias y comparó la diplomacia con el "hockey".

"Serguei Lavrov y yo somos viejos jugadores de hockey y ambos sabemos que la diplomacia, como el hockey, puede resultar a veces en una colisión ocasional", afirmó según la agencia de noticias DPA.

Kerry prometió una "gran franqueza" sobre todos los temas a discutir durante este encuentro y manifestó su esperanza de que las conversaciones con sus colegas rusos sean "muy productivas" y "completas".

Washington y Moscú decidieron mantener esta cita ministerial pese a la decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de cancelar su encuentro con su par ruso, Vladimir Putin, previsto para septiembre en Moscú antes de la Cumbre del G20, a la que sí asistirá el mandatario norteamericano.

Obama consideró, que las relaciones bilaterales con Rusia -y los temas internacionales pendientes, como Siria o Irán- tienen la suficiente importancia como para no romper totalmente los contactos, motivo por el cual se decidió continuar adelante con la cita ministerial de hoy en Washington.




Fuente: Télam


Viernes, 9 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER