| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En Roma
Francisco pidió "trabajar para que el fútbol no sea un gran negocio"
En ocasión de la audiencia privada que brindó hoy para los seleccionados de Argentina e Italia, el papa Francisco defendió al amateurismo en el deporte y pidió que "trabajemos para que el fútbol no sea un gran negocio".
"El fútbol, como algunas otras disciplinas, se ha convertido en un gran negocio. Por esta razón les pido que trabajen para que no pierda su carácter deportivo, promoviendo siempre esa actitud de amateurs y aficionados que, por otra parte, elimina definitivamente el peligro de la discriminación", afirmó el Sumo Pontífice.

Al hablar durante la audiciencia que mantuvo ante los planteles de Argentina e Italia en la Sala Clementina del Vaticano, el papa Francisco aseguró que se trataba de una reunión de “queridos amigos”; a la vez que destacó "la dificultad que sentirá para inclinarse "por uno u otro equipo" en el partido de mañana en el estadio Olímpico.

El Santo Padre les solicitó a los jugadores "una responsabilidad social". A la vez que destacó que "en la cancha se encuentran la belleza, la gratuidad y la camaradería, tres cosas que se resumen en un término deportivo que jamás se debe abandonar: aficionado”.

El líder de la iglesia católica también les recomendó que "antes de ser campeones, son hombres, personas humanas, con sus cualidades y con sus defectos. Hombres, portadores de humanidad".

"A ustedes los dirigentes, quisiera darles un aliciente para su trabajo. El deporte es importante, pero debe ser verdadero deporte. También ustedes promuevan esta actitud de aficionados que, por otra parte, elimina definitivamente el peligro de la discriminación. Cuando los equipos van por este camino, se enriquece humanamente, desaparece la violencia y vuelven a verse familias en las gradas", añadió el papa Francisco.

A continuación, recordó su pasado como hincha de fútbol e indicó que "de chicos íbamos en familia al Gasómetro, volvíamos felices a casa, sobre todo durante la campaña del 46", en referencia al equipo de san Lorenzo de Almagro, equipo del que es reconocido simpatizante.

"Saludos a los dirigentes y depotistas argentinos. Gracias por esta visita, tan agradable para mí. Les pido que vivan el deporte como un don de Dios, una oportunidad para hacer fructificar sus talentos, pero también una responsabilidad", continuó.

Por último, se despidió pidiéndoles que "recen por él, para que también en el campo en que Dios lo ha puesto, pueda jugar un partido honrado y valeroso por el bien de todos nosotros".

Este fue el único contacto que el Santo Padre mantuvo con los jugadores, ya que pese a ser un fanático del fútbol e hincha reconocido de San Lorenzo de Almagro, no asistirá al partido del mañana, según confirmó hoy él mismo en la audiencia.

La idea de hacer un partido en homenaje al Sumo Pontífice surgió entre la Asociación del Futbol Argentino (AFA) y la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), poco después que ex arzobispo de Buenos Aires Jorge Belgoglio fuera eligido como líder de la iglesia católica, para convertirse en el primer Papa de origen sudamericano de la historia.

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 y fue electo Papa el 13 de marzo pasado, tras la renuncia de su antecesor al puesto, el alemán Joseph Aloisius Ratzinger: Benedicto XVI.


Martes, 13 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER