| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Narco entregó a los jefes de Sendero Luminoso


Preparó una emboscada contra "Alipio" y "Gabriel". Los invitó a una supuesta fiesta con prostitutas, pero una vez allí, las autoridades peruanas los abatieron



Un narcotraficante que decidió colaborar con las autoridades fue vital en la operación en la que murieron, el domingo, dos de los jefes más importantes de los remanentes del grupo armado ultraizquierdista peruano Sendero Luminoso, "Alipio" y "Gabriel", según un reportaje del semanario Caretas.



El narcotraficante, alertado por trabajos de inteligencia de que "Alipio" y "Gabriel" pasarían por la zona rural de Llochegua, en el departamento de Ayacucho, se puso en contacto con ellos y los invitó a ir a una casa del caserío Pampas, donde supuestamente los estarían esperando prostitutas, de acuerdo con la versión.



Tropas combinadas de las Fuerzas Militares y la Policía prepararon la casa de forma que se pudiera dinamitar. Los senderistas dejaron a los hombres que los acompañaban en los alrededores y entraron en la rústica vivienda escoltados por el anfitrión -que, ya advertido, se retiró de inmediato- y por otro senderista, conocido como "Alfonso". Fue entonces que la carga explosiva fue activada y la casa voló, dejando sin opción a los tres ocupantes, con lo que se concretó el más duro golpe en años a la columna que opera en la región selvática de VRAEM (valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro).



Aunque aún están en marcha pericias para confirmar la identidad de los muertos, el Gobierno y las Fuerzas Armadas dan por hecho que son "Alipio", de 46 años, y "Gabriel", de 37, números tres y cuatro en general de la columna y números uno y dos de la parte militar.



Caretas, como todos los medios que han investigado la operación, señala que fue una larga y exitosa tarea de inteligencia, en la que las autoridades ganaron apoyo de la población civil, molesta con algunas acciones ejecutadas por la columna.



Las investigaciones de prensa coinciden, asimismo, en que el logro es atribuible a un grupo combinado de militares y policías que opera bajo el nombre extraoficial de "Brigada Lobo", pese a que el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto, lo negó. "¿Cómo aulló el lobo? Según testigos, desde marzo de 2012, los miembros del grupo especial, acostumbrados a reunirse en diversos lugares, a discutir con gran libertad entre ellos, empezaron a sentir un cierto espíritu en común y a verse a sí mismos, como no es extraño en esos casos, bajo una cierta luz entre romántica y licantrópica", dice la web de periodismo investigativo IDL Reporteros.



La columna del VRAEM, liderada por Víctor y Jorge Quispe Palomino -hermanos mayores de "Gabriel"- es por lejos la más fuerte de las dos que quedan de Sendero, grupo maoísta fundamentalista cuya cruenta ofensiva desató una ola de violencia que, según la Comisión de la Verdad, dejó casi 70.000 muertes entre 1980 y 2000. Los Quispe Palomino rechazan el maoísmo y el Sendero original, pero mantienen un discurso político que, según analistas de diversas tendencias, disfraza su supuesto objetivo real: el tráfico de drogas.



En el VRAEM, extensa e inhóspita zona con poca población, bandas de narcotraficantes, gracias al respaldo militar de los remanentes senderistas, han tenido el territorio bajo control, lo que pretende cambiar el actual gobierno. Las muertes de "Alipio" y "Gabriel" son, según los comentaristas, un gran paso en el proceso.





Fuente: Infobae


Jueves, 15 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER