| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
AFIP
Turismo al exterior: no aumentarán el recargo del 20%
Lo confirmó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, a minutouno.com. "No se modificará", aseguró el funcionario, desmintiendo las especulaciones del mercado..

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, le aseguró a minutouno.com que el recargo del 20% que rige para turistas que realizan compras en el exterior con tarjetas de crédito o débito "no se modificará" y que seguirá funcionando como un pago a cuenta de impuestos como Ganancias y Bienes Personales.

El recargo, que en marzo de este año se incrementó del 15% al 20%, y se aplica a la compra de paquetes y pasajes al exterior pagados con tarjetas o en efectivo y a los gastos realizados en el extranjero con tarjetas tanto en bienes como en servicios, "se mantendrá como hasta ahora", sostuvo Echegaray.
Quiénes deben pagar el recargo del 20 por ciento:

1- Compras con tarjetas de crédito realizadas en el exterior

2- Compras con tarjetas de débito realizadas en el exterior

3- Compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales y cualquier otra modalidad por la cual las operaciones se perfeccionen -mediante la utilización de internet- en moneda extranjera.

4- Operaciones de adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y minoristas- del país.

5- Operaciones de adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país (en estos dos últimos casos, la percepción regirá tanto para el pago con tarjetas como en efectivo).

6- Adquisición de bienes, prestaciones y adelantos en efectivo realizados en el exterior en moneda extranjera por sujetos residentes en el país.

Cómo recuperar el dinero

1- Este 20% de recargo que practica la AFIP se considerará como un "pago a cuenta" de los impuestos sobre los Bienes Personales y a las Ganancias.

2- Para el caso de los gastos con plástico, se deberá consignar en el formulario 572 web el tipo de tarjeta con que se hizo la operación, seleccionar la denominación e ingresar el número de la misma. Luego, el aplicativo le solicitará CUIT y razón social o denominación del agente de percepción y el monto total de la retención realizada.

3- Además, el sistema habilita a los empleados en relación de dependencia a computar las percepciones como pago a cuenta e informar datos de los conceptos que pretenda deducir de Ganancias.

4- Para los que realicen pago en efectivo, no estén alcanzados por Ganancias o Bienes Personales o los trabajadores autónomos, podrán gestionar ante la AFIP la correspondiente devolución de esos anticipos.

5- La retención del 20% debe practicarse al momento de la cancelación con tarjeta de crédito y/o compra en la fecha de cobro del resumen y/o liquidación de la tarjeta de que se trate, aún cuando el saldo resultante del mismo se abone en forma parcial.

6- La cotización del dólar que se tomará como referencia será la del día de pago de los resúmenes de sus gastos de la o las tarjetas utilizadas, por lo que el usuario deberá hacer el cálculo final la fecha que se compute el pago con el tipo de cambio oficial del día más el 20 por ciento.

7- Deberán actuar en carácter de agentes de percepción, las entidades que efectúen los cobros de las liquidaciones a los usuarios de sistemas de tarjeta de crédito, débito o compra; las agencias de viajes y turismo mayoristas y minoristas; y las empresas de transporte terrestre, aéreo o por vía acu tica, que efectúen el cobro de los mismos.

Fuente:Minutouno


Miércoles, 28 de agosto de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER