| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estudiantes
Pellegrino: "Me disgusta que digan que soy un técnico europeo"
El entrenador afirmó que le "disgusta el término de técnico europeo" que algunos le endilgan por su prolífico paso por el Viejo Continente, ya que el "conocimiento es universal y en fútbol Argentina tiene lo mejor".
"Que digan que soy un técnico europeo es un término que me disgusta. En fútbol, los argentinos tenemos lo mejor del mundo, y el conocimiento es universal", advirtió Pellegrino en una extensa entrevista con el programa radial Deportivo Télam.

"Que haya jugado casi una década en Europa y me formara como entrenador al lado de uno de los mejores del mundo como el español Rafael Benítez, no quita que sea un técnico bien argentino", enfatizó.

Al respecto, Pellegrino puntualizó que en "Europa envidian a los argentinos. Envidian la competitividad natural de nuestros jugadores y lo bien que se trabaja en las divisiones inferiores, de las que surgen jóvenes muy buenos permanentemente".

"Y nuestros campeonatos son muy competitivos, porque los equipos son parejos. Lo que pasa es que muchos dicen que ese equilibrio se debe al bajo nivel de los jugadores, pero no es así. Olimpo y nosotros les ganamos a Boca, pero todos hablaron de la floja actuación del que perdió y no de las bondades del que venció", resaltó.

"Es que los argentinos tenemos esa tendencia a destacar todo lo de afuera, y no solamente en el fútbol, sino en otros órdenes de la vida, en vez de valorar lo nuestro", cuestionó.

Cordobés de Leones a punto de cumplir 42 años (el próximo 5 de octubre), este ex jugador de Vélez Sarsfield, Liverpool de Inglaterra, Barcelona y Valencia (jugó y perdió dos finales de Champions League), inició su carrera como técnico "solista" precisamente en este último club.

"Vine a Estudiantes porque el club y yo buscábamos lo mismo y no estoy arrepentido. Quiero disfrutar de esta posibilidad de dirigir en el fútbol argentino y estamos transitando por una búsqueda constante de un equipo que sea competente", explicó.

"Y en cuanto a la deuda que la institución mantiene con nosotros, es un tema que viene de arrastre y no involucra solamente al cuerpo técnico, sino también a los jugadores y los empleados del club. Por eso los dirigentes están esperando que ingrese el dinero por la venta de Duván Zapata para resolver este problema", avisó.

Pellegrino desvirtuó una versión surgida la semana pasada respecto de una intención de renuncia por esa deuda de tres meses ("nunca estuvo en nuestro pensamiento", alegó) que puede atenuarse cuando ingresen a las arcas de la institución platense los 8.000.000 de dólares del pase del colombiano Zapata a Napoli.

"Otra cosa en la que los argentinos sacamos ventaja es en que los clubes acá siguen perteneciendo a los socios, mientras que en Europa son sociedades en manos de cualquier potentado extranjero. O sea que mientras nosotros buscamos el beneficio común, ellos solamente quieren tener ganancias", puntualizó.

"Lo que nos falta a los argentinos es tener más paciencia, porque aquí el defecto es virtud. Por ejemplo si River gana un partido destacan que buen `feeling` tiene Ramón Díaz con la prensa, pero si pierde, enseguida lo acusan de distraerse en esas cuestiones", ejemplificó.

Otro tema puntual que lo desvela es el de las expulsiones a los técnicos que ingresan tardíamente a la cancha.
"A mi me echaron porque ingresé 30 segundos atrasado, pero resulta que cuando los árbitros empiezan los partidos cinco minutos después de lo estipulado, faltándoles el respeto a todo el mundo, nadie los sanciona", reclamó.

"De todas formas mi carrera como entrenador está empezando, ya que después de Valencia, esta es mi segunda experiencia como cabeza de grupo. Lo más importante es tener química con los jugadores y por suerte en Estudiantes la tengo. Después, para el futuro, mi idea es que nada es definitivo", avisó.


Martes, 10 de septiembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER