Torneo Inicial Sin fútbol y sin ilusión de pelear por el título  River jugó uno de sus peores partidos y se despidió del campeonato cuando quedan ocho fechas por delante. Volvió a fallar en la creación de juego, en las ideas y en el carácter para pelearle al mejor equipo del torneo.
Fue un domingo a la noche como el de ayer, pero durante el torneo pasado. River visitaba a Lanús con la ilusión de acercarse al puntero Newell’s, pero mostró tal vez su peor cara y regresó a Núñez con la certeza de que la lucha por el campeonato no lo tendría como protagonista. Anoche se volvió de Rosario con la misma sensación, pero con una pequeña diferencia: en el Final luchó hasta la 18ª fecha antes de caer ante el Granate, mientras que en este Inicial se terminó de despedir tras 11 jornadas, cuatro victorias, ocho goles a favor y un océano de 12 puntos hasta la cima de la tabla, cuando quedan 24 en juego. Lo que no fue muy distinto a ese 5-1 que le propinó Lanús en junio es que el rendimiento del equipo dirigido por Ramón Ángel Díaz bajó notoriamente su nivel con respecto a los partidos anteriores, justo cuando más necesitaba hacer un gran partido. No pudo repetir las actuaciones que lo habían llevado a recibir elogios en el empate ante Arsenal, a clasificarse a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, a generarle innumerables situaciones de gol a Lanús para romper una racha de ocho partidos sin victorias de visitante, y de llevarse puesto a Boca en la primera mitad. Lo que sí se repitió de los últimos tiempos es que el cuerpo técnico de River volvió a enojarse con el árbitro. En todos esos partidos, el entrenador de River había jugado con un equipo base que ayer no estuvo ni en los nombres ni en los rendimientos. Debido a las Eliminatorias faltaron Teo Gutiérrez y Gabriel Mercado, y por decisión de Ramón Díaz no jugaron Ariel Rojas y Carlos Carbonero, y en el entretiempo salió Cristian Ledesma, de floja actuación como la mayoría de sus compañeros, que se vieron ampliamente superados por Newell’s desde el inicio mismo del encuentro, salvo por los defensores centrales. Por un lado, estos tres volantes habían sido, sin brillar siempre, los que le habían dado alguna identidad al equipo, junto con Manuel Lanzini, el mejor jugador y goleador riverplatense en 2013, pero que ayer, más allá de algún arranque electrizante, no pudo desequilibrar. Y, por el otro, las ausencias de Teo y de Mercado se sintieron en el área rival: el colombiano es el mayor creador de situaciones de gol del equipo y el lateral derecho es el único jugador de River que pudo festejar fuera de Núñez en este campeonato, con sus goles a Arsenal y a Lanús. Los dos podrán volver para jugar la fecha que viene, ya sin la ilusión de pelear el campeonato. Camisetas nuevitas Los 110 años de la fundación de Newell’s, celebrados con una casaca alusiva. El domingo próximo, River usará una nueva alternativa: pecho rojo y mangas blancas. Arriba y abajo marcelo barovero El arquero venía siendo el mejor jugador de River en todo el campeonato, responsable de muchos puntos del equipo de Ramón. Un error, ayer, costó el gol de Newell’s federico VEGA El juvenil de River hizo su debut y no le pesó la camiseta, ni el rival, ni la cancha ni el momento del equipo. Jugó bien por la banda, a pesar de que muchas veces quedó solo. HERNÁN VILLALBA Después de seis meses sin jugar, el volante regresó a las canchas y cumplió un buen papel en un mediocampo que luchó y ganó contra el superpoblado medio rival. EL MEDIO DE RIVER Ramón plantó un equipo para batallar en el medio, y el medio fue lo peor de la cancha en el equipo de Ramón. Perdió en lucha y en juego. No tuvo recuperación ni creación.
Fuente: elgrafico
Lunes, 14 de octubre de 2013
|