| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Eliminatorias Brasil 2014
Argentina prueba nombres en su último partido de eliminatorias
El seleccionado de fútbol jugará ante los “charrúas” desde las 20.30 (hora argentina) sin Sergio Agüero, Angel Di María, Fabricio Coloccini, ni Rodrigo Braña, desafectados del plantel, en la última fecha de las eliminatorias mundialistas.


El equipo dirigido por Alejando Sabella, clasificado para Brasil 2014 y con el primer puesto de la Eliminatoria Sudamericana asegurado, visitará hoy a Uruguay por la 18va. y última fecha con el objetivo de probar jugadores para definir la nómina mundialista.

El encuentro se llevará a cabo en el mítico estadio Centenario desde las 20.30 (hora argentina), con el arbitraje del brasileño Marcelo De Lima Henrique, y será televisado por la TV Pública, Telefé y TyC Sports.

El equipo de Alejandro Sabella, con una actualidad absolutamente relajada a base de buenos resultados, tendrá enfrente a un rival que todavía pena por la clasificación y se ubica en zona de repechaje.

Los uruguayos, ganadores de la pasada Copa América, marchan quintos con 22 unidades y asumieron con realismo la dificultad de ingresar a Brasil de manera directa, pues a Chile y Ecuador, que se enfrentan hoy en Santiago, les alcanzará con un empate para quedarse con las dos plazas disponibles en Sudamérica.

Ajeno a toda especulación y sólo con el afán de experimentar de cara al futuro, el seleccionado argentino visitará Montevideo con la ausencia de todas sus figuras principales.

Por caso, Sergio "Kun" Agüero y Angel Di María, dos de los presentes en la victoria del pasado viernes ante Perú (3-1) en Buenos Aires, fueron desafectados junto al defensor Fabricio Coloccini (lesionado) y mediocampista Rodrigo Braña, al término de la última práctica en Ezeiza.

Con anterioridad a ese partido, ya habían sido descartados el capitán Lionel Messi; el subcapitán Javier Mascherano, el mediocampista Fernando Gago y el delantero Gonzalo Higuaín.

Argentina defenderá en Montevideo un invicto de 13 partidos en las Eliminatorias (perdió sólo en la segunda fecha ante Venezuela 1-0, de visitante), con el que trepó al segundo lugar del ranking FIFA por detrás del campeón del mundo, España.

La formación inicial que presentará en el Centenario todavía es una incógnita.

Respecto del último partido, con seguridad, no repetirán Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Ezequiel Lavezzi, Di María y Agüero; al tiempo que parecen con un lugar asegurado Hugo Campagnaro, José Basanta, Sebastián Domínguez, Augusto Fernández, Maximiliano Rodríguez y Erik Lamela.

Uruguay tiene el panorama más claro en cuanto a su formación, que presentará dos cambios en relación a la que perdió el viernes con Ecuador en la altura del Quito.

Así, el DT Oscar Washington Tabárez Diego Pérez y Cristian Stuani, que no jugaron el viernes, ingresarán en lugar de Walter Gargano y José María Giménez, respectivamente.

En el seleccionado celeste existe preocupación por los trece jugadores que acumulan una tarjeta amarilla y se perderían, en caso de ser necesario, el primer partido del repechaje con Jordania, previsto para el 13 de noviembre.

Ellos son: Diego Lugano, Maximiliano Pereira, Egidio Arévalo Ríos, Walter Gargano, Diego Pérez, Cristian Rodríguez, Alvaro González, Sebastián Eguren, Gastón Ramírez, Alvaro Pereira, Alejandro Silva, Cristhian Stuani y Edinson Cavani.

Probables formaciones:

Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín y Jorge Fucile; Christian Stuani, Egidio Arévalo Ríos, Diego Pérez Cristian Rodríguez; Edinson Cavani y Luis Suárez. DT: Oscar Washington Tabárez.

Argentina: Sergio Romero; Hugo Campagnaro, Sebastián Domínguez, Federico Fernández y José Basanta; Augusto Fernández, Ever Banega, Lucas Biglia y Maximiliano Rodríguez; Erik Lamela y Rodrigo Palacio o Mauro Icardi. DT: Alejandro Sabella.

Arbitro: Marcelo De Lima Henrique (Brasil).
Estadio: Centenario.
Hora de inicio: 20.30
Televisa: TV Pública, Telefé y TyC Sports


Martes, 15 de octubre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER