| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En el Hospital Britanico
Murió Juan Carlos Calabró, uno de los cómicos más queridos
El actor Juan Carlos Calabró falleció esta mañana en el Hospital Británico, a los 79 años, donde estaba internado desde el 23 de octubre a causa de una enfermedad que afectaba la producción de glóbulos rojos.


El cómico nacido el 3 de febrero de 1934 en Buenos Aires, creó personajes como “El Contra”, “Aníbal” Y “Johnny Tolengo”, tres de sus más populares creaciones televisivas.

Pero además de alcanzar masividad en la pantalla chica, el artista desplegó una larga y exitosa trayectoria en cine y teatro que fue reconocida, por caso, en agosto pasado durante la entrega de los Martín Fierro donde tuvo su última aparición pública.

Calabró hizo sus últimas actuaciones regulares con “El Contra” en 2003, en recordada dupla con Antonio Carrizo, y tuvo intervenciones como actor dramático en "Padre Coraje" (2004), además de alguna aparición como invitado en ciclos ajenos.

El actor iba así tomándose un largo descanso de las cámaras parecido a una jubilación. Hizo, mientras tanto, apariciones en el teatro de revistas junto a Flavio Mendoza en "El Gran Burlesque... mucho más que una revista", en Mar del Plata, y en "Carnaval de estrellas", en el porteño Broadway.

Casado con Aída Elena Picardi, a la que hizo conocida por su apodo de "Coca" con quien tuvo a las mediáticas Iliana, de 47 años, y Marina, de 39, en 2009 se le animó al "stand up" con "Vení a reírte con Cala", en el Multiteatro, también sobre la avenida Corrientes.

Coetáneo del boxeador Horacio Accavallo y el periodista Enrique Macaya Márquez, a principios de 1960 apareció en el programa radial "Farandulandia" -suerte de edición oral de la revista "Radiolandia"- y dos años después pasó a la TV.

En la pantalla chica se destacó entre los humoristas de "Telecómicos" por su presencia y su excelente dicción, donde los autores Délfor Dicásolo y Aldo Cammarotta eran dedicados sostenes de su actuación.

En el elenco figuraban Nelly Beltrán, Jorge Porcel, Osvaldo Canónico, Calígula, Horacio Bruno, Mariel Comber, Julio López, Iván Grey, Atilio Pozzobón y una jovencísima Luisina Brando, con la que el actor jugaba divertidas peripecias.

El ciclo se extendió algunos años, Calabró participó de "Circus Show" (1972), junto a Carlos Balá, Mario Sánchez y otros, y en 1978 comenzó a jugar en primera línea con "Calabromas", un programa a su medida donde aparecieron sus personajes más emblemáticos.

A través de las temporadas "Calabromas" incluyó a “Gran Valor”, a “Johnny Tolengo, el Majestuoso”, y al ingenuo “Aníbal”, que luego pasó al cine en "Mingo y Aníbal, dos pelotazos en contra" (1984) y su secuela "Mingo y Aníbal en la mansión embrujada" (1986), en compañía del recordado Juan Carlos Altavista.

“El Contra” fue otro de los personajes que le agregaron popularidad, capaz de liquidar la paciencia de sus invitados, que constantemente se veían confundidos con otros -a veces ni siquiera parecidos- y cuestionados a cada paso.

A lo largo de los años la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radio Argentinas (APTRA) lo consagró como actor cómico en 1975, lo incluyó en esa terna en 1990 y un año después le dio el Martín Fierro como protagonista de comedia por "Campeones de la vida".

Calabró le tenía pavor a los aviones y por eso nunca salió del país, al que gustaba recorrer en su auto, aun cuando tenía que actuar en Mar del Plata u otros escenarios, en los que el público lo acompañaba gustoso ya que encontraba en él la figura con la que convivía frente a la pantalla chica.

Fue uno de los protagonistas de la primera versión argentina de "Extraña pareja" en escenarios porteños, mientras el cine lo incorporaba en "Escala musical" (1966), de Leo Fleider, a la que siguió "Las pirañas" (1967), dirigida por el español Juan Antonio Bardem.

Su cartel empezó a crecer con "Villa Cariño está que arde" (1968), "La guerra de los sostenes" (1976), dirigida por Gerardo Sofovich, "Yo también tengo fiaca" y "La fiesta de todos" (1978), "Frutilla" (1980) y "Abierto día y noche" (1981).

También se lo vio en "¿Los piolas no se casan...?" (1981), "Diablito de barrio" (1983, junto a Lorena Paola), "Me sobra un marido" y "Johnny Tolengo, el Majestuoso (1987) y en 2003 actuó en "Sangre", a las órdenes de Pablo César, un director de culto.

Como si viera cercano su fin, no hace mucho declaró en un reportaje: “A la edad que tengo, uno piensa en la muerte”, tras dar detalles sobre la anemia que lo acompañaba en sus últimos años y los inquietantes resultados que surgían de sus exámenes médicos.


Martes, 5 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER