| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
El nuevo CEO de BlackBerry, un especialista en "salvar empresas"
Al anunciar ayer la cancelación de sus planes de venta, la empresa canadiense también informó que Thorsten Heins dejará su cargo como director ejecutivo. Su sucesor es John Chen. El perfil







A fines de septiembre pasado, BlackBerry dio a conocer un acuerdo con el consorcio inversor Fairfax Financial, mediante el cual el fondo adquiriría la empresa por u$s4.700 millones. El convenio debía cerrarse de forma definitiva ayer.

Sin embargo, el fabricante canadiense de smartphones ayer por la mañana anunció que permanecerá independiente y que, en lugar de su compra por parte de Fairfax, recibiría una inyección de capital de u$s1.000 millones por parte de un grupo conformado por Fairfax y otros inversores.

Una semana después de dar a conocer el acuerdo, BlackBerry anunció pérdidas netas por u$s965 millones en el trimestre que finalizó el 31 de agosto, en tanto que sus ingresos cayeron un 45%, a u$s1.600 millones.

Pero además, BlackBerry, en busca de mejorar su situación financiera y volver a la cima en el mercado de smartphones, reveló otro cambio de rumbo ayer: la empresa informó también que su CEO Thorsten Heins dejaría la empresa y sería reemplazado de forma interina por John Chen.

Chen, de 58 años, tiene un precedente exitoso con firmas en dificultades. En 1997, se unió a la empresa de software Sybase y en 1998 asumió como CEO. La firma venía de cuatro años de pérdidas netas y de acuerdo con la consultora Gartner, la firma tenía un 70% de probabilidad de "muerte", según destaca Bloomberg.

Bajo su mando, Sybase se recuperó y fue vendida a SAP en 2010 por u$s5.800 millones, una cifra muy superior a la valuación de u$s362 millones que tenía la firma cuando Chen empezó como director ejecutivo.

Tras dejar SAP en 2012, Chen, de origen hongkonés, se desempeñó como asesor de la firma de capital privado Silver Lake, que participó de la reciente compra del fabricante de computadoras Dell. Asimismo, en la actualidad es miembro de la junta directiva de Wells Fargo y Walt Disney Co. Durante la administración de George W. Bush, tuvo un cargo en el Consejo de Exportaciones.

En este sentido, Chen destacó su experiencia para reestructurar empresas y hacerlas exitosas durante una entrevista con Reuters, en la que también dijo que no estaba interesado en cerrar el negocio de aparatos telefónicos de BlackBerry.

"BlackBerry es una marca icónica con un enorme potencial, pero recuperar nuestro éxito llevará tiempo, disciplina y decisiones difíciles", sostuvo Chen y agregó: "Estoy entusiasmado por liderar BlackBerry en su cambio de rumbo y en la transformación de su modelo de negocios para el beneficio de todas sus comunidades, incluyendo sus clientes, accionistas y empleados".

En cambio, Chen dijo que se enfocará en mejorar el negocio de la firma canadiense. "Hay muchos recursos en la compañía y hay muchas cosas buenas sucediendo y necesitamos encontrar una forma de expandirlas, monetizarlas y servir al mercado un poco mejor y de forma más agresiva", sostuvo.

"Sé que tenemos los ingredientes suficientes para levantar un negocio sostenible a largo plazo", dijo el nuevo CEO interino de BlackBerry. "Ya lo he hecho antes y parece ser la misma película".






Fuente: Infobae


Martes, 5 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER