| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Rohani desafía a Occidente en medio de las negociaciones: "Irán nunca se doblegará a las sanciones"
El presidente iraní afirmó que "el enriquecimiento de uranio no es negociables". Las conversaciones del grupo 5+1 en Ginebra fracasaron. El secretario de estado de Obama, Kerry, afirmó que EEUU "no es ciego ni estúpido"





El presidente de Irán, Hassan Rohani, dijo hoy que su país "nunca se doblegará a las sanciones", a las que calificó de "pérdida para todos", al día siguiente del fracaso de las negociaciones del grupo 5+1 en Ginebra. El canciller británico, William Hague, afirmó hoy que existen "buenas posibilidades" de lograr un acuerdo en el litigio por los programas nucleares que desarrolla Irán, mientras su par estadounidense, John Kerry, aseguró que en los coloquios se redujeron "las divergencias" con Teherán.

Rohani se refirió al tema de las negociaciones con el grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, Rusia, China, Gran Bretaña más Alemania) en un discurso pronunciado en el Parlamento, en Teherán, a propósito de la designación de ministros. "El enriquecimiento en suelo iraní es una línea roja. El derecho de la nación iraní es nuestra línea roja" en la postura de negociaciones de Teherán con las potencias del grupo 5+1, afirmó Rohani, citado por la agencia Isna.

"La República islámica de Irán nunca se doblegó y nunca agachará la cabeza a ningún poder", enfatizó el mandatario. Rohani sostuvo que "hemos dicho a las contrapartes de las negociaciones que presiones y humillaciones no surten efectos", sino que por el contrario "las sanciones son una pérdida para todos, no sólo para la nación iraní sino también para aquellos que imponen las sanciones". El mandatario insistió en que las sanciones son "una solución ilegal e ineficaz".
Recordó que "en 2001, 2002 y especialmente en 2003, responsables iraníes se sentaron a la mesa de negociaciones aunque no había sanciones, e insistían en coloquios lógicos y, aún cuando el enemigo quería impulsar las sanciones tiránicas, Irán no interrumpe las discusiones. Eso significa que la República Islámica cree que solución política, coloquios y diálogo pueden resolver las cuestiones internacionales".

Rohani criticó implícitamente a los países del grupo 5+1 que "creen que Irán comenzó los coloquios desde 2012 0 2013". Irán "puso en la mesa sabiduría, lógica e iniciativa" en las negociaciones nucleares de Ginebra, e insistió en que "en la mesa de la solución de los problemas del mundo debería haber solo sabiduría y lógica". "En este caso el perfume puede ser advertido por todos. Si hay alguna cosa distinta sobre la mesa el efecto es un mal olor para la sociedad" y las negociaciones, agregó. En tanto, el canciller británico afirmó que los coloquios en Ginebra fueron "extremadamente difíciles", en declaraciones reportadas por la BBC.
También subrayó que "todas las partes deben perseverar" en el camino del diálogo para encontrar una salida al conflicto con Irán. "Existen buenas posibilidades de que se arribe a un acuerdo en las próximas semanas, pero como dije, se trata de negociaciones extremadamente difíciles, no puedo decir exactamente cuándo concluirán, pero probaremos de nuevos el 20 y 21 de noviembre", manifestó el ministro.

En Ginebra, el jefe de la diplomacia del presidente Barack Obama aseguró que se redujeron "las divergencias" en el camino hacia un acuerdo sobre los programas nucleares iraníes. Kerry consideró en una rueda de prensa que si persiste este marco de diálogo "podremos alcanzar nuestro objetivo", con una salida al litigio nuclear que afronta Teherán. "Nuestro objetivo sigue siendo garantizar que Irán no se dote de armas atómicas" y "prevenir cualquier proliferación de armas de destrucción masiva", como así también "proteger a nuestros aliados, en particular a nuestros aliados en la región", sostuvo. "Se realizaron progresos" y un acuerdo está "más cerca", manifestó Kerry.





Fuente: Infobae


Domingo, 10 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER